*Sinaloa siempre contará con mi apoyo, afirmó Claudia Sheinbaum en Mazatlán y destacar la importancia del estado como el principal productor de granos
*Vino a lanzar el programa de salud “casa por casa” en el que enfermeras, enfermeros, doctores y doctoras atenderán citas medicas en los hogares de los más necesitados
*La Presidenta en su visita de ayer a Mazatlán dejo de lado los dos más grandes problemas que enfrenta Sinaloa: La inseguridad y la sequia
*Llamó la atención el fuerte operativo de seguridad del Ejercito, Marina, Guardia Nacional y policías que blindaron aeropuerto y la cede del evento
*En Culiacán se reportan detonaciones de armas de fuego la noche del viernes y la madrugada de ayer sábado. Unos dicen que fue reacción por el operativo de Navolato donde fue abatido “El Perris”
*Poco a poco Mazatlán recupera la afluencia turística. Se reportó hoteles casi con el cien por ciento de ocupación este fin de semana
*De frente a las vacaciones de verano, Mazatlán podría tener una buena afluencia y reactivar la economía no solo en el puerto sino en puntos de la zona rural
*Las investigaciones realizadas por Observatorio Ciudadano muestran al parecer la “punta” de lo que pudiera ser una nueva “mafia inmobiliaria”.
Los claroscuros de Sheinbaum. La Presidenta Claudia Sheinbaum vino a lo que vino. Se apego al programa del anuncio de salud que traía ya planeado. Pero se abrió un espacio para asegurar que “Sinaloa siempre contará con mi apoyo”. La Presidenta que por segunda ocasión visita Mazatlán como mandataria vino a lanzar el programa nacional de consultas médicas “casa por casa”. Dijo que más de 60 mil enfermeras, enfermeros, doctores y doctoras acudieran a dar atención medica hasta a sus casas a quienes lo necesitan.
El centro donde se concentrará la información y se recibirán solicitudes estará en la Ciudad de México. Bien por el esfuerzo. Pero cuando menciona este programa como el de mayor cobertura y único en el Mundo, no se puede dejar de lado las expresiones del anterior Presidente López Obrador que de manera reiterada aseguro que el “sistema de salud de México era mejor que el de Dinamarca”. Cosa que siempre causó risa y en algunos indignación, por la falsedad evidente. Sheinbaum trajo el programa de atención medica “casa por casa”.
Se agradece por ser uno de los temas con más demanda de los sinaloenses. Pero, dejo de lado los dos grandes problemas que en estos momentos azotan a Sinaloa. La sequia y la inseguridad. Estos temas no aparecieron en el discurso de Sheinbaum. Ni tampoco en lo poco que duró su visita a Mazatlán. De la sequia los agricultores y ganaderos esperaban de que manera la Presidenta podría estar en condiciones de apoyarlos. Hasta un punto de acuerdo se tomó en el Congreso del Estado, en el que por primera ocasion todas las fracciones políticas se pronunciaron por apoyar al Gobernador Rubén Rocha Moya en su petición al Gobierno Federal de que declare una emergencia hibrida. Y nada.
En el caso de la inseguridad, si bien es cierto que el Gobierno Federal ha destinado apoyos importantes para el combate a la violencia, el tema era y es relevante. Sheinbaum si acaso hizo alusión indirecta de lo que sucede en el estado cuando se pronuncio por no permitir que se estigmatice a Sinaloa. De ahí nada sobre la inseguridad. Pudo haber hecho un reconocimiento a las fuerzas armadas que permanecen en Sinaloa desde septiembre del año pasado combatiendo a los delincuentes para restablecer el orden en el estado. Pero tampoco. Los tres pilares de la economía sinaloense fueron ignorados. La agricultura, la pesca y el turismo. De este ultimo hay tanto que se puede enaltecer y sobre todo apoyar, que se erige como una mina de oportunidades para apuntar la imagen positiva del estado y particularmente de Mazatlán.
Las cosas raras de la visita. La Presidenta Claudia Sheinbaum tuvo una visita breve a Mazatlán. Pero desde su arribo al aeropuerto Internacional se evidencio un intenso operativo de vigilancia que incluyó sobrevuelos de helicópteros y en tierra unidades del Ejército, Marina, Guardia Nacional y policías estatales y municipales. Un mundo de elementos de seguridad se movilizó ayer en diferentes puntos de Mazatlán. Simpatizantes de la Presidenta no pudieron acercarse a las instalaciones del aeropuerto. A lo más que llegaron fue al entronque entre la carretera de acceso a las instalaciones aéreas y la que comunica a la comunidad de Barrón y de Isla de la Piedra.
Ahí bajo el inclemente Sol que caía a plomo, decenas de personas tuvieron que esperar el paso de la Presidenta para saludarla. Y lograron hacerlo…Y tomarse la foto. Mientras tanto las inmediaciones del Hospital General en donde se llevaría a cabo el evento, la presencia de militares y policías fue intensa. Por alguna razón el Gobernador ni la Presidenta Municipal de Mazatlán estuvieron en el aeropuerto para darle la bienvenida a Sheinbaum y comitiva. Ellos la esperaron en el lugar del evento. La Presidenta apenas termino el evento, abordó un helicóptero militar que la trasladó de vuelta al Aeropuerto para viajar don destino a Jalisco a un evento que habrá de encabezar hoy domingo. Otros que estuvieron ausentes fueron los empresarios. O no fueron invitados o se quedaron sin ingresar al área del evento, como sucedió con algunos funcionarios estatales y municipales, como fue el caso de Feliciano Castro, Secretario General de Gobierno.
La reacción. La noche del viernes y la madrugada de ayer sábado, en varias zonas de Culiacán se reportaron disparos de armas de fuego. Algunos adelantaron que probablemente se debió a una reacción por el abatimiento en Navolato de Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como “El 27” y también como “La Perris”, considerado como un peligroso generador de violencia en Sinaloa.
Ver esta publicación en Instagram