*Las detonaciones de diversas armas de fuego sembraron el temor en el Penal de Aguaruto y tribunales que ahí operan *A pesar de lo nutrido de las detonaciones, las autoridades aseguraron que no hubo victimas ni personas lesionadas. Ahh, pero que si encontraron armas *Desastre en la sierra de Concordia. Incendios arrasan con los bosques y provocan que decenas de familias queden aisladas *Piden la intervención del Estado porque el municipio de Concordia no atiende el llamado de auxilio para que atiendan el desastre *¿Qué creen?, el cuadro de Miguel Hidalgo ya apareció en el despacho de la alcaldesa Estrella Palacios. Pero arrumbado, semi escondido atrás de un masetero *Anuncian que en Mazatlán se llevará a cabo el Festival del Mar, que arranca con el “Dia de la Marina” el 1 de junio y concluirá el 25. Regatas, competencias de nado, muestra gastronómica y torneo de surf entre otras actividades *Maestros de la CNTE obligan a la Presidenta Sheinbaum a ofrecer su conferencia “mañanera” en un salón solitario. Bloquearon el acceso de la prensa *Militares realizan un operativo en Palacio Municipal de Mazatlán. Recibieron la entrega de dos artefactos explosivos. Desalojaron a la alcaldesa y dejaron a decenas de trabajadores en el interior del inmueble
Penal bajo fuego.Marcaban las doce del mediodía de ayer miércoles cuando en el Penal de Aguaruto y tribunales que ahí operan el temor invadió a todos. Las detonaciones de armas de diversos calibres se escucharon. Nadie precisaba que estaba ocurriendo. Si se trataba de un enfrentamiento entre internos. Si era un ataque a custodios. Si el peal y tribunales estaba siendo objeto de ataque. Nadie lo sabía. Y cinco horas después de los sucesos el caso estaba plagado de más dudas que precisiones. La Secretaria de Seguridad dio a conocer a través de un comunicado oficial que “la situación ya estaba bajo control”. También que “no se han encontrado no lesionados ni víctimas”. Y escuetamente se informó que “se aseguraron armas”. Como en muchos eventos que se han sucedido desde que estalló esta guerra, no hubo precisiones de parte de la autoridad para evitar la aparición de especulaciones.
Como el hecho del aseguramiento de por lo menos tres vehículos localizados en las inmediaciones del penal de Agua ruto. Uno de ellos con visibles impactos de bala. Y otro una camioneta blindada. La autoridad presumió que “pudieran estar relacionados con los hechos en el penal”. Lo cierto es que las detonaciones de armas de diversos calibres que se escucharon, fueran tantas que uno se resiste a creer que no hubo heridos ni victimas que lamentar. Algo sucedió y esto deberían de informarlo las autoridades porque de lo contrario las versiones serán las que marquen el derrotero de la supuesta veracidad de los hechos. De entrada, el hecho de que informen que no hubo victimas ya se puso en tela de juicio. Y que en el operativo de recobrar la normalidad “se aseguraron armas”. ¿Cuántas, a quienes y en que lugar?. Eso dará luz para saber si las armas se accionaron dentro del penal o en los tribunales.
SOS se incendia la sierra. Vecinos de comunidades serranas de Concordia lanzaron un llamado de auxilio para que las autoridades atiendan el desastre ecológico que están provocando incendios en toda esa zona. Grandes extensiones de vegetación están ardiendo y arrasando con toda la vida silvestre que encuentran las llamas a su paso. La devastación se alcanza a ver desde kilómetros de distancia por la autopista Mazatlán-Durango.
De acuerdo a decenas de vecinos de la zona serrana, ya han llamado a todas las instancias de gobierno y nadie a respondido a su petición de auxilio. Comunidades como Chirimoyos, La Petaca, El Cuantanal, Potrerillos y Palmito además de enfrentar los incendios de la zona, padecen de la falta de suministros como alimentos y agua desde hace por lo menos dos semanas. Habla de por lo menos 115 familias que han quedado aisladas sin alimentos e insumos para subsistir. El Gobierno Municipal de Concordia ha hecho caso omiso al llamado de los habitantes de la sierra. Por lo que insistieron que el Gobierno del Estado intervenga para enfrentar esta emergencia. Y esto no se resuelve con la entrega de despensas. Se requiere de una respuesta institucional integral.
Aparece el cuadro de Hidalgo. Semi escondido. Atrás de un masetero, apareció el antiguo e histórico cuadro de Don Miguel Hidalgo que desde siempre formó parte central del despacho donde se toman las decisiones de Mazatlán. El cuadro pintado en 1899 por Jesús Castaños, no es cualquier cosa. Fue removido de su lugar para instalar fotografías del Gobernador, de la Presidenta Sheinbaum y lógico de la alcaldesa Estrella Palacios. Pero alguien le debería de informar a la alcaldesa que para ver manipulado ese cuadro se tenía que cubrir un protocolo y quien lo llevara a cabo tendría que ser un especialista. También se le debió de haber notificado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). No haber cubierto este procedimiento solo habla de la ignorancia de quien o quienes ordenaron hacerlo. Y quizás ahora digan que el cuadro ahí está en el despacho de la alcaldesa. Y está prácticamente arrumbado. Pobre criterio.
Habrá Festival del Mar. No será únicamente el evento del Dia de la Marina, el próximo 1 de junio, sino que se prepara toda una jornada de 25 días para celebrar las actividades del mar. El Capitán de Puerto Luis Antonio Barreiro dio a conocer el programa tentativo que recibirá el nombre de “Festival del Mar”. Será del 1 al 25 de junio. Y contempla una variedad de actividades como un torneo de surf, regatas, competencia de natación, muestra gastronómica y visitas guiadas a la Casa del Marino.
El programa dijo Barreiro tiene como objetivo el promover la cultura marina. Al preguntarle si la Presidenta Claudia Sheinbaum estaría en la celebración de este Festival en Mazatlán, dijo que de momento no se sabe. Y es que la celebración no es única en Mazatlán, es a nivel nacional. Claro que, en otros años, han acudido a la ceremonia del “1 de Junio” donde se lleva a cabo una ofrenda floral por los marinos caídos expresidentes de la Republica.
Una mañanera diferente. La Presidente Claudia Sheinbaum vivió ayer una conferencia mañanera con un salón vacío. Y no quiere decir que los periodistas le hayan declarado el “vacío”. Menos que la mayoría de zalameros que no se pierden ni una edición de esas, decidieran finalmente en un arranque de honestidad no acudir a esa cita.
¡No!. Lo que pasó fue que maestros de la CNTE bloquearon el acceso al Palacio Nacional y con eso impidieron la entrada de los periodistas. Sheinbaum dio su conferencia a través de un video y ahí advirtió que no cederá a presiones. Pero los lideres de la CNTE serán recibidos por su gabinete.
Movilización militar en Palacio.Serían alrededor de las dos de la tarde cuando repentinamente los militares que instalaron una mesa en los portales del Palacio Municipal adoptaron una actitud hostil. En ese modulo se reciben armas de todo tipo y explosivos. Esto en el programa de donación de armas. La actitud de los militares luego se supo que se debió a que una persona acudió a entregar dos artefactos explosivos.
Los militares solicitaron instrucciones al alto mando y desde ahí les dieron la orden que aseguraran un perímetro. Lo primero que hicieron fue sacar de Palacio a la alcaldesa Estrella Palacios que se fue a caminar por calles del centro y hasta un video subió al visitar el Mercado Pino Suarez. El resto de los trabajadores municipales ni se enteró del caso. Mucho menos fueron evacuados. Si fue un protocolo militar ya establecido para esos casos. Pero no se preocuparon por salvaguardar la integridad de decenas de personas que en estos momentos se encontraban en el interior del Palacio Municipal. Algunos ni se enteraron porque a las tres de la tarde cuando salían de sus oficinas, recibieron indicaciones de tomar la puerta trasera del Palacio porque la principal quedó cerrada por policías y militares.