*El nuevo Embajador de EEUU en México con experiencia en labores de inteligencia será otro dolor de cabeza para Sheinbaum
*Es un Coronel retirado de las fuerzas armadas estadounidenses que declaró ante Senadores de aquel país que no descartaba una intervención armada en México
*Dos ataques armados sacuden en las ultimas horas a Mazatlán. Uno fue contra personas en la colonia “Mazatlán 2” y el otro contra cámaras de videovigilancia
*En Mazatlán asoma la opacidad en el manejo de los dineros públicos y con una nueva Ley una política recaudatoria que permitiría a constructores que sus torres sean más altas
*El INE advierte que habrá estados en donde no hay condiciones para la elección de jueces y magistrados convocada para este 1 de junio
*En Culiacán se reportan balaceras, asesinatos y levantones. Ayer viernes no fue la excepción
El Coronel incomodo. Ronald Douglas Johnson nuevo Embajador de Estados Unidos en México ya se encuentra en el país. El hoy diplomático fue por 30 años oficial del Ejército de EEUU. Se retiró con el grado de Coronel. Se retiró de las fuerzas armadas para formar parte de la inteligencia estadounidense, en la Agencia Central de Inteligencia en el Comando de Operaciones Especiales. Se experiencia en cuestiones diplomáticas ha sido solo como Embajador de EEUU en El Salvador. Así es que ya se imaginaran cual es su verdadera especialidad. Y sobre todo a que viene a México como enviado y representante de Donald Trump.
Y para que no se hagan bolas habría que recordar que cuando acudió ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano para su confirmación como propuesta a la Embajada en México el 13 de marzo pasado, Johnson no descartó una acción militar en suelo mexicano contra los carteles “sin notificar a las autoridades mexicanas si y solo si la vida de un ciudadano estadounidense está en juego”.
Más claro ni el agua. Y si ya de por si las menciones de Trump hacia el gobierno mexicano han tensado la relación entre ambos países, la presencia de este nuevo Embajador, con las credenciales que porta, sin duda será un representante incomodo, por decir lo menos. El Coronel Johnson no tendrá la diplomacia de otros como el recordado Ken Salazar que llego a comer en el mismo plato que López Obrador.
Tal vez el Embajador y militar le pueda despejar algunas dudas a la Presidencia Sheinbaum sobre el combate directo que EEUU ha declarado a los carteles mexicanos. Y hasta pudiera pasarle el mensaje de cómo fue la detención de Ismael Zambada García que tanto le interesaba al expresidente López Obrador. Y de paso como se dio el éxodo de la familia completa de Ovidio y Joaquín Guzmán López. Claro está que la Presidenta Sheinbaum también trae otro pendiente. Más nuevo y de repercusiones gigantes. La famosa lista con los nombres de políticos del Gobierno de la 4T supuestamente ligados al crimen organizado. Hay tema.
Ataque armado en Mazatlán. Tres hombres fueron atacados a balazos por un grupo de civiles armados en la colonia “Mazatlán 2” y horas después se reportó que sujetos armados dispararon contra cámaras de videovigilancia instaladas en la Glorieta de Paseo del Atlántico. El nuevo hecho violento que sacudió a Mazatlán encendió las luces de alarma ante la presencia de grupos armados que circulan ya no solo en la zona rural, sino en la zona urbana y cercana a las áreas turísticas.
Ver esta publicación en Instagram