En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
157

*El nuevo Embajador de EEUU en México con experiencia en labores de inteligencia será otro dolor de cabeza para Sheinbaum
*Es un Coronel retirado de las fuerzas armadas estadounidenses que declaró ante Senadores de aquel país que no descartaba una intervención armada en México
*Dos ataques armados sacuden en las ultimas horas a Mazatlán. Uno fue contra personas en la colonia “Mazatlán 2” y el otro contra cámaras de videovigilancia
*En Mazatlán asoma la opacidad en el manejo de los dineros públicos y con una nueva Ley una política recaudatoria que permitiría a constructores que sus torres sean más altas
*El INE advierte que habrá estados en donde no hay condiciones para la elección de jueces y magistrados convocada para este 1 de junio
*En Culiacán se reportan balaceras, asesinatos y levantones. Ayer viernes no fue la excepción

El Coronel incomodo. Ronald Douglas Johnson nuevo Embajador de Estados Unidos en México ya se encuentra en el país. El hoy diplomático fue por 30 años oficial del Ejército de EEUU. Se retiró con el grado de Coronel. Se retiró de las fuerzas armadas para formar parte de la inteligencia estadounidense, en la Agencia Central de Inteligencia en el Comando de Operaciones Especiales. Se experiencia en cuestiones diplomáticas ha sido solo como Embajador de EEUU en El Salvador. Así es que ya se imaginaran cual es su verdadera especialidad. Y sobre todo a que viene a México como enviado y representante de Donald Trump.

Y para que no se hagan bolas habría que recordar que cuando acudió ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano para su confirmación como propuesta a la Embajada en México el 13 de marzo pasado, Johnson no descartó una acción militar en suelo mexicano contra los carteles “sin notificar a las autoridades mexicanas si y solo si la vida de un ciudadano estadounidense está en juego”.

Más claro ni el agua. Y si ya de por si las menciones de Trump hacia el gobierno mexicano han tensado la relación entre ambos países, la presencia de este nuevo Embajador, con las credenciales que porta, sin duda será un representante incomodo, por decir lo menos. El Coronel Johnson no tendrá la diplomacia de otros como el recordado Ken Salazar que llego a comer en el mismo plato que López Obrador.

Tal vez el Embajador y militar le pueda despejar algunas dudas a la Presidencia Sheinbaum sobre el combate directo que EEUU ha declarado a los carteles mexicanos. Y hasta pudiera pasarle el mensaje de cómo fue la detención de Ismael Zambada García que tanto le interesaba al expresidente López Obrador. Y de paso como se dio el éxodo de la familia completa de Ovidio y Joaquín Guzmán López. Claro está que la Presidenta Sheinbaum también trae otro pendiente. Más nuevo y de repercusiones gigantes. La famosa lista con los nombres de políticos del Gobierno de la 4T supuestamente ligados al crimen organizado. Hay tema.

Ataque armado en Mazatlán. Tres hombres fueron atacados a balazos por un grupo de civiles armados en la colonia “Mazatlán 2” y horas después se reportó que sujetos armados dispararon contra cámaras de videovigilancia instaladas en la Glorieta de Paseo del Atlántico. El nuevo hecho violento que sacudió a Mazatlán encendió las luces de alarma ante la presencia de grupos armados que circulan ya no solo en la zona rural, sino en la zona urbana y cercana a las áreas turísticas.

El ataque a los tres hombres se reportó por la noche del jueves. Ellos se encontraban afuera de un deposito de cerveza. Los tres resultaron lesionados y llevados a recibir atención médica. Uno de ellos abandonó el hospital luego de ser revisado. A pesar de que en estos hechos intervinieron diversas corporaciones militares y policiacas, no se logró encontrar a los agresores. Lo mismo sucedió en el ataque armado contra las cámaras de videovigilancia.

Opacidad y política recaudatoria. Observatorio Ciudadano Mazatlán tiene fundadas dudas de la transparencia con la que se están manejando los recursos públicos en la actual administración municipal. Ya desde el crédito de 100 millones de pesos que adquirieron apenas entró la administración que encabeza Estrella Palacios, el OCM mantiene una estrecha vigilancia de las acciones del gobierno local que involucran recursos públicos.

El Director de Observatorio Ciudadano Mazatlán Gustavo Rojo ha cuestionado en anteriores ocasiones la falta de información sobre el cómo se aplicó esos 100 millones de pesos y también dio su punto de vista en torno al nombramiento del nuevo titular del Órgano de Control Interno, que de manera directa es responsable de vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos. Por lo que se refiere al nuevo acuerdo que surgió en Cabildo que busca entre otras cosas autorizar la construcción de torres con más altura, siempre y cuando paguen cuotas extras al municipio, ya comenzó a ser considerada como una estrategia recaudatoria anteponiendo el interés del dinero por encima de un ordenamiento armónico de crecimiento de Mazatlán. Un tema que dará más de que hablar.

La mascarada que viene. El Instituto Nacional Electoral ya se dio cuenta. La elección de jueces y magistrados convocada para este 1 de junio, está destinada al fracaso. Pero logrará el objetivo que Morena desea. Que gente ligada a ese partido político, a sus lideres, a su Presidenta, se conviertan en los nuevo “magistrados del pueblo”. Lo peor es que haya quienes en su sano juicio se lo crean. Porque la Presidenta del INE Guadalupe Taddei ya advirtió que hay estados en donde se corre el riesgo de no llevar a cabo esta elección. Entre ellos Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz.

La improvisación es más que evidente. Pero Morena y sus estructuras ya planean ser movilizadas para sacar todas sus gentes a votar. ¿Por quién?, por los nombres que les ordenen. Ya circula una lista que está pasando de manos en manos para que sepan por quienes votar. Esta mascarada tiene como objetivo sacar adelante la descabellada idea que sembró el expresidente López Obrador bajo el lema de “acabar con la corrupción en el poder judicial”. Y enterrar el único poder que les ha hecho contrapeso en sus excesos.

Enfrentamientos y levantones. Ayer viernes no fue un día exento a hechos violentos en Sinaloa. Se reportó un enfrentamiento violento entre dos grupos de civiles armados en la comunidad de Juan Aldama, en Navolato. Las autoridades confirmaron la detonación de armas de fuego. Y se desplegaron unidades militares y policiacas en la zona, sin encontrar a quienes accionaron las armas de fuego. Mientras tanto en Culiacán, un grupo de civiles armados “levantaron” a tres miembros de una familia en la colonia Villa del Real.

Al retirarse del lugar los sujetos armados despojaron de un vehiculo a un conductor y huyeron de la zona. Los “levantados” se encontraban en el interior de su domicilio hasta donde llegaron los civiles armados para llevárselos. Las victimas fueron identificadas por los nombres de Juan de 50 años y sus hijos Omar de 22 y Ramón de apenas 17 años. Y para no variar dos viviendas se reportaron con sus fachadas balaceadas. Esto fue en la colonia Margarita en Culiacán.