En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
283

*Accionan metralla desde helicópteros en Mocorito en enfrentamiento contra civiles armados
*La población quedo en medio de la refriega y las clases ayer fueron suspendidas
*Concluyó la jornada electoral en la UAS. El Comité de Elecciones aseguró que participaron 150 mil universitarios. Jesús Madueña es el virtual ganador
*La ASE turno a la Fiscalía estatal el expediente del arrendamiento irregular de patrullas en Ahome
*Vargas Landeros ¿en la mira?. La supuesta investigación de la ASE va por el mismo camino que siguieron las acusaciones contra “El Quimico” y Estrada Ferreiro
*Rocha Moya le mete mas leña al caso Ahome. Se pronuncia porque se investigue todo
*La alcaldesa de Mazatlán se reunió en privado con un personaje que abandonó el lugar en medio de sus guardaespaldas
*Festiva Enrique Inzunza nombramiento de su amigo Donato Vega como Magistrado del Tribunal Electoral de Sinaloa. Vega era asesor de diputados de Morena
*La ASF detectó un desvío de dineros por el orden de los dos mil 639 millones en el gobierno de Morelos justo cuando despachaba de Gobernador Cuauhtémoc Blanco
*Se manifiestan trabajadores de gaseras por las calles y avenidas de Mazatlán. A bordo de sus unidades demandaron un precio justo al gas. Fue parte de una movilización nacional

Ahora fue en Mocorito. Por tierra y aire militares se enfrentaron con civiles armados en la comunidad de La Huerta, en Mocorito. Se reportaron por lo menos cuatro helicópteros que desde el aire, uno de ellos por lo menos disparó metralla. El operativo inicio por la noche del miércoles y concluyo por la mañana de ayer jueves.

Hasta donde se conoció, un sujeto llamado “El Cholo” fue detenido y en el operativo se aseguró por lo menos un vehículo, armas y cartuchos. Sin embargo y a pesar de la intensidad del operativo se desconoce si hubo lesionados o muertos.

Lo que si reportaron miembros de esa comunidad que ante el enfrentamiento todos buscaron ponerse en buen resguardo. Las clases en esa comunidad se suspendieron, ya que los padres de familia decidieron no enviar a sus hijos a las escuelas. La jornada violenta de ayer arrojó también un ataque armado en la colonia Miguel Hidalgo de Culiacán. Ahí tres personas fueron asesinadas. Dos de ellas se supo después que eran abogados que habían acudido al sitio del ataque al ser llamados por una tercera persona que también resultó muerta en el lugar.

Madueña virtual ganador. La jornada electoral en todas las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se desarrollo sin el reporte de incidentes mayores. El Comité de Elecciones dio a conocer al termino de la jornada que participaron 150 mil universitarios. De manera preliminar se conoció que Jesús Madueña, actual Rector y que busca la reelección, llevaba una amplia ventaja sobre la aspirante Denise Díaz. En las diversas escuelas de la UAS en la zona sur, encargados del proceso recorrieron uno por uno los salones de clases con las urnas para que los estudiantes y trabajadores pudieran emitir su voto.

El conteo de votos continuará este día, pero será hasta mañana viernes cuando el Consejo Universitario de a conocer en forma oficial el resultado. Desde que arrancó el proceso de elección, fue claro que la estructura universitaria estaba inclinada para favorecer a Madueña. Las comparecencias ante la comunidad de la UAS mostro en la práctica la “cargada” a favor de Madueña. Era imposible que Diaz lo superara. Sin embargo, tanto ella como Madueñas aceptaron su participación con las nuevas reglas establecidas en la reforma a la Ley Organiza de la UAS aprobada por el Congreso del Estado morenista e impulsada desde Palacio por el Gobernador Rubén Rocha Moya.

¿Van contra Vargas Landeros?. El Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros tiene motivos para comenzar a preocuparse. La Auditoria Superior del Estado informó que detectó irregularidades en el arrendamiento de patrullas. Y puso el caso en manos de la Fiscalía General de Sinaloa. Y podrá decir Vargas Landeros, ¿y yo por qué?. Pero ese camino de detectar irregularidades de parte de la ASE y luego turnarlos a la FGE, son los que recorrieron los exalcaldes Luis Guillermo Benítez de Mazatlán y Jesús Estrada Ferreiro de Culiacán. “El Quimico” por el contrato supuestamente irregular de luminarias y la compra también irregular de un vehículo. Y el de Estrada Ferreiro por supuestas irregularidades administrativas.

Vargas Landeros es por hoy el alcalde mejor calificado de Sinaloa. Esto lo coloca en un lugar de privilegio entre los aspirantes a la gubernatura. Y este punto sin duda incomoda por decir lo menos a muchos de los demás aspirantes. Así es que como dice el dicho: “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar…Pon las tuyas a remojar”. Claro que Vargas Landeros es por mucho, pero mucho más político que Benítez y Estrada Ferreiro.

Para preocuparse. Y por si fuera poco el “camino” que esta tomando las supuestas irregularidades en el arrendamiento de patrullas en Ahome, las declaraciones del Gobernador Rubén Rocha Moya en torno al tema provocan por decir lo menos ruido. Rocha Moya declaró que “se investigue todo lo que ocurra y se tenga que investigar en relación a la carpeta que abrió la ASE” que involucran la aplicación supuestamente irregular de 100 millones de pesos. Esta película ya se vio con Luis Guillermo Benítez. También con Jesús Estrada Ferreiro. Ambos adversarios políticos de Rocha Moya. Ambos aspirantes a la gubernatura. Y curiosamente Vargas Landeros es colocado como aspirante a la gubernatura.

Encuentro privado. La alcaldesa Estrella Palacios sostuvo un encuentro privado en el restaurante Allegro ubicado por la calle Belisario Domínguez en el centro de la ciudad. La presencia de más de 8 guardias de seguridad daba cuenta de que la alcaldesa se encontraba por esa zona. No fue un encuentro cualquiera. La alcaldesa llego al lugar y el área privada del restaurante de inmediato se corrió la cortina de madera, por lo que esa zona quedo aislada del resto.

Poco menos de una hora duró el encuentro. La persona que se reunió con la alcaldesa fue un hombre que no pudo ser identificado. Pero que se hacia acompañar de por lo menos dos guardaespaldas. La alcaldesa salió primero. Poco después la persona con la que se reunió que caminó uso metros protegido por sus guardias hasta el estacionamiento en donde abordó un auto color blanco BMW. Se supo que no es la primera ocasión en que las reuniones privadas de la alcaldesa se llevan a cabo en ese privado del Allegro.

Así o más claro. El licenciado Donato Vega Márquez fue designado magistrado del Tribunal Electoral de Sinaloa. La noticia no hubiera llamado la atención si no es que el hoy Senador Enrique Inzunza Cazarez compartió en redes su beneplácito por tal nombramiento. Resulta que Vega Martínez se desempeñó como asesor jurídico del grupo parlamentario de Morena y secretario técnico de la Comisión de Puntos Constitucionales en el Congreso de Sinaloa.

Vega Martínez es cercanísimo por no decir incondicional de Inzunza Cazarez. La Presidenta Claudia Sheinbaum cuando habla de corrupción, amiguismo, nepotismo en el poder judicial, debería de voltear a ver lo que sucede en Sinaloa. Se llevaría una sorpresa.

Además de “violín” corrupto. La Auditoria Superior de la Federación encontró la malversación de dos mil 639 millones de pesos en el Gobierno del Estado de Morelos. Ese en el que se sirvió como Gobernador el futbolista Cuauhtémoc Blanco. El mismo que está acusado de violación de su media hermana. En el informe de la cuenta publica del 2023, cuando Blanco despachaba como Gobernador, se detectaron evidencias de un daño a la Hacienda Publica por la escandalosa cantidad de dos mil 639 millones.

Ya en la acusación por violación los diputados y diputadas de Morena salieron en defensa de Blanco al negarse a retirarle el fuero para que enfrente la acusación. Ahora habrá que ver si también lo defienden del señalamiento de corrupción por el desvió millonario que le encontró la ASF.
Manifestación de gaseros. Unidades repartidoras de gas LP de todas las empresas, desfilaron por las principales calles y avenidas de Mazatlán con mantas que demandaban un precio real y justo a las tarifas. La movilización que llamó la atención de turistas y locales de Mazatlán fue parte de una acción nacional de todas las empresas gaseras del país. Afirman que la crisis llegó a las gaseras.