*Pareciera que las presiones van cediendo por lo que la pregunta es: ¿Ya la libro Rocha Moya?
*Ni la exigencia ciudadana, tampoco la violencia, ni la mención en el escándalo de la detención del Mayo, han movido al Gobernador
*Convocan a nueva manifestación en Culiacán: Con los niños no. Por el asesinato de la niña Danna Sofia
*Anuncia Trump aplicación del 25 por ciento a vehículos que no son fabricados en EEUU. México no está excepto
*Que en la Cámara de Diputados se votara a favor de Cuauhtémoc Blanco para que no se le retirara el fuero, exhibió a muchos. Sobre todo, a las propias legisladoras de Morena y partidos de oposición
*Las diputadas federales de Sinaloa, todas ellas de Morena votaron a favor de Blanco a pesar de ser acusado de violación. También el priista Mario Zamora voto a favor
*Mazatlán se quedará sin agua en dos años, si no se toman medidas urgentes, advirtió Conselva
¿Ya la libró Rocha Moya?. Su destino está en manos de otros. No de los sinaloenses, que solicitaron la revocación de mandato y ayer el Tribunal Electoral lo juzgó improcedente. Tampoco de aquellos que recorrieron las calles de Culiacán gritando: “Fuera Rocha…Fuera Rocha”. Tampoco su destino está en manos de los criminales que desde el 9 de septiembre libran una guerra con más de mil muertos, más de mil 500 desaparecidos y daños económicos que día con día suman más ceros.
Todo este baño de sangre no fue lo suficiente como para que surgiera una voz sensata y se encontrara una salida al Gobierno del Estado que a todas luces ha sido rebasado por los grupos delincuenciales. Cuando algunos pensaron que la suerte del Gobernador Rubén Rocha Moya estaba en manos de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ella abanico el capote y le dio un pase de pecho al problema. Ni la mención del nombre de Rocha Moya en la trama de la detención de Ismael Zambada el 25 de julio pasado y tampoco el sospechoso acto de la Fiscalía General de Sinaloa en el tema del asesinato de Héctor Melesio Cuen Ojeda, lo hicieron caer. Lo tambalearon. Lo sacudieron.
Hubo momentos de suma tensión. Y siguió adelante. La llegada a escena de Estados Unidos en su lucha contra los carteles mexicanos, con particular fuerza el de Sinaloa, han planteado otros escenarios. Difíciles de que se den. Pero no imposibles. Siempre existirá el riesgo de una negociación del gobierno mexicano con el de Estados Unidos para bajar la presión.
Ya cedieron con el envió de 29 criminales considerados de los mas peligrosos y muchos de ellos buscados por Estados Unidos. Se los enviaron como si hubiera sido una “cuerda a Islas Marías”. Pero las exigencias estadounidenses siguen. La aplicación de aranceles a México, es un factor que utiliza EEUU para presionar al país. Pero también existe el riesgo de que se de una incursión armada de fuerzas estadounidenses en territorio nacional con el argumento de perseguir y castigar a los carteles calificados por Donald Trump como terroristas. Que tan bien se puede sentir el Gobernador ante todas estas presiones. Contra viento y marea continua en el cargo.
Con los niños no. Mientras se convocó a una marcha de protesta para este viernes en Culiacán, por el asesinato de la niña Danna Sofia, la Fiscalía del estado dio a conocer que en el atentado participaron tres vehículos. La marcha “Con los niños no” fue convocada por padres de familia y dirigida a la sociedad en general. Tendrá su punto de reunión frente Catedral a las 10 de la mañana de este viernes.
Lo que se sabe del atentado, es que en el participaron civiles armados que se movilizaban a bordo de tres vehículos. Uno de los familiares de la niña, declaró que circulaban a bordo de su vehículo cuando escucharon detonaciones de balazos. Dieron marcha atrás y los delincuentes abrieron fuego en contra de la familia. La niña Danna Sofia quedó mal herida. Fue llevada de inmediato a recibir atención médica, pero murió minutos después. El hecho ha provocado indignación en la ciudadanía. La exigencia de que se investigue y castigue a los culpables es la bandera.
Aranceles a vehículos. ¿Qué pasará en la industria automotriz mexicana?. El tema tendrá que ser analizado a fondo pues ayer el Presidente de EEUU Donald Trump anuncio la aplicación de un 25 por ciento de aranceles a todo vehículo que ingrese a ese país. Este arancel es para todos los países que exporten vehículos a EEUU. Y México va incluido.
Esta medida entrará en vigor el 3 de abril. Este es el primer paso de las ordenes ejecutivas en las que EEUU planea aplicar aranceles en muchos de los productos que ingresan de otros países a Estados Unidos. Todavía anoche el gobierno mexicano no fijaba posición.
Caso Cuauhtémoc Blanco exhibe a todos. La solicitud de desafuero contra el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco no paso. Las mujeres legisladoras de diversos partidos políticos entre ellos Morena, se indignaron. Pero no evitaron que sus propias compañeras, con la suma de legisladores hombres, rechazaran la petición de que Blanco enfrente las acusaciones sin fuero. Una de ellas por violación. En un sexenio encabezado por una mujer como Presidenta. En un discurso de que “todas llegaron” a la presidencia.
En la practica en la Cámara de Diputados se avaló la agresión que cometió el exfutbolista contra una media hermana. A este apoyo al acusado de violador, se sumaron diputados y diputadas priistas. ¿Y que pasó con las diputadas federales de Morena de Sinaloa?. ¿Pues que creen?. Votaron a favor de Blanco. Pero también el diputado federal priista de Sinaloa Mario Zamora, voto en apoyo a Blanco. ¿Así como?. Los diputados están en contra de que se agrada y haga daño a los toros, pero avala que se atente y ataque a una mujer. Que poca.
La crisis hídrica que viene. Conselva advirtió que no habrá ninguno de los 20 municipios sinaloenses que se salve de enfrentar la falta de agua. Sinaloa es uno de los estados que a nivel nacional está ya frente una grave crisis de agua. La titular de Conselva Sandra Guido mencionó particularmente a Mazatlán y sostuvo que si no se toman medidas en dos años habrá de enfrentar una severa crisis que no tendrá “vuelta atrás”.
La falta de lluvias, los bajos índices en los embalses de las presas en Sinaloa y el agotamiento de los cuerpos de aguas que se requieren para abastecer tanto el consumo para la producción agrícola como para el humano, se están agotando. Los focos amarillos están encendidos. Se requiere ya que se tomen medidas urgentes antes de que en Sinaloa no se tenga suficiente agua para el consumo humano.
Plan de seguridad. Ayer representantes de los tres ordenes de gobierno se reunieron para darle seguimiento al programa de seguridad de frente a Semana Santa y la celebración de la Semana de la moto en Mazatlán. Motivados por los resultados que se alcanzaron en la realización del Carnaval Internacional de Mazatlán, el plan podría ser similar, incluidos los operativos en las zonas de playa y los accesos al puerto. Todos saben que no pueden lanzar campanas a vuelo. Los delincuentes actualmente en guerra han dado muestras de que no se intimidan con la presencia de militares y demás fuerzas armadas. Los operativos siguen estando prendidos con alfileres.