En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
247

*La Sectur miente al asegurar que la ocupación hotelera en Mazatlán ha mejorado y seguro tiene una “bola de cristal” para vaticinar que en Carnaval llegaran un millón de visitantes
*Lo primero que la titular de Sectur debería de hacer es consultar a los hoteleros para que sepa cómo están de ocupación
*El operativo en “Jesús María” iba por Iván Archivaldo Guzmán. Se les pelo y en su lugar aprehendieron a su piloto
*Y en esa comunidad, el “enfrentamiento” no fue entre civiles y militares. Se confundieron y los militares abrieron fuego entre ellos
*Sheinbaum niega los sobrevuelos de aviones norteamericanos en territorio nacional. El Pentágono lo confirma. Se están realizando y se vigila a los carteles de la droga
*Balacera interrumpe juego de futbol infantil en Culiacán y minutos después se reporta un dispensario medico balaceado con una persona muerta
*La empresa japonesa Nissan advirtió que se llevará las fabricas que tiene en México si EEUU se sale con imponer aranceles. 320 mil unidades al año se exportan a través de nuestro país
*La regidora Wendy Barajas denunció que el programa “MazBacheton” de la alcaldesa es un fracaso. Las calles de Mazatlán están destrozadas
*Invitó a los demás regidores a revisar la Jumapam y que constaten el mal trato que tienen en atención a los ciudadanos. La mayoría de regidores “nadan de muertito”

Que manera de mentir. Si lo que dice la Secretaria de Turismo en Sinaloa Mireya Sosa Osuna resulta cierto, entonces ya no hay nada de que preocuparnos en Mazatlán. Ayer aseguró que la ocupación hotelera se ha recuperado. Y agárrense, que para los seis días de Carnaval (programado del 27 de febrero al 4 de marzo) visitarán Mazatlán alrededor de un millón de turistas. Y ojo, se espera que esa “arribazón” turística deja la nada despreciable suma de 900 millones de pesos.

No pues la joven titular de Turismo si que debe tener una bola de cristal. No solo para adelantar el arribo de un millón de visitantes, sino además la derrama económica que eso tendrá Mazatlán. Vamos por partes. Lo primero que debería de hacer la titular de Sectur es consultar a los hoteleros para que ellos le informen realmente lo que están enfrentando en cuestión de reservaciones y en lo que se refiere a la ocupación. La Sectur contaba con un área encargada de recabar información diaria sobre el comportamiento de la ocupación hotelera. Hoy todo indica que da palos de ciego.

Si la Sectur tuviera el “pulso real” de las condiciones en que se encuentran los hoteles, otra cosa estaría informando. Hablar de que en los seis días de Carnaval llegaran un millón de visitantes, es solo una intención de dar a conocer “cifras alegres” y no ver la realidad que se vive en estos momentos con la violencia en Sinaloa. La inseguridad sigue siendo el principal tema por el cual los turistas nacionales dejaron de visitar Mazatlán. La inseguridad en carreteras, las balaceras, los homicidios dolosos, el despojo de vehículos y la desaparición de personas, son factores que los visitantes toman en cuenta para viajar. Ojalá y el Carnaval se desarrolle en forma tranquila y permita el arribo de visitantes. Porque la economía está en caída libre. Y esto último parece desconocer el Gobierno. En lugar de inventar cifras y sacar de la chistera que está mejorando la ocupación hotelera y que habrá una cantidad récord de visitantes para el Carnaval, sería mejor que Sectur y hoteleros acuerden no abusar de los visitantes, no condicionar la renta de cuartos, no incrementar las tarifas al doble y otros mucho más, cuidar la imagen, pues de lo contrario estarían poniendo en riesgo la afluencia turística que esperan.

Iban por líder de los “chapitos”. El intenso operativo militar del pasado sábado 8 de febrero en la comunidad de “Jesús María” tuvo como objetivo la detención del líder del grupo de los “chapitos” Iván Archivando Guzmán hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Pero no solo este dato comenzó a circular en medios de comunicación, sino que además la balacera reportada por loa habitantes de “Jesús María” fue entre los mismos soldados.

Desde helicópteros artillados dispararon contra supuestos civiles armados cuando en realidad se trataba de elementos del Ejercito que por tierra habían llegado a “Jesús María” persiguiendo un vehículo en el que después se supo viajaba “El Jando”, considerado como el piloto de cabecera de Iván Archivaldo. Se adelanta que muy probablemente en el operativo participaron elementos de Estados Unidos, tanto desde el aire como en tierra.

Hoy se sabe que muy probablemente hubo una “filtración” que permitió que Iván Archivaldo escapara. Hoy se sabe que no hubo tal enfrentamiento entre militares y civiles armados. Fueron los mismos militares que se dispararon entre ellos y resultó un elemento de la milicia muerto. El Comisario de ese poblado confirmó la confusión entre los militares y dio a conocer que se expuso a la población al disparar a diestra y siniestra.

Sheinbaum niega, el Pentágono lo afirma. La Presidenta Claudia Sheinbaum negó que aviones norteamericanos estén violando el espacio aéreo mexicano. Dijo “están volando en su territorio”. Sin embargo, el Jefe del Comando Norte de Estados Unidos el General Gregory Guillot confirmó que efectivamente aviones de reconocimiento especializados en recabar información han volado por territorio mexicano.

Lo que si es menester precisar que los aviones de EEUU vuelan a una altura superior a los 32 mil pies y ese es un espacio internacional. Y las naves cuentan con equipo sofisticado que desde esa altura pueden registrar sujetos armados y lugares en donde pudieran fabricarse drogas. Confirman que están recabando información sobre los carteles de las drogas de México. Que necesidad hay de ocultar lo que está sucediendo.

Balaceras en Culiacán. El juego de futbol infantil que ayer por la tarde-noche se llevaba a cabo en la Colonia Amistad en Culiacán fue suspendido cuando la tranquilidad se rompió por el estruendo de armas de fuego. Los padres de familia de inmediato protegieron a los menores. Era parte de los festejos de aniversario de la Colonia Amistad.

Minutos después en el sector Hacienda de La Mora, en la privada Valle Españoles, sujetos armados dispararon contra un dispensario medico acondicionado para terapia física. Ahí se reportó a una persona muerta. Momentos después, se reportó el hallazgo de dos vehículos con impactos de bala abandonados. Esa fue parte de la tarde-noche en la capital del estado.

Nissan advierte. La empresa japonesa fabricante de automóviles Nissan lanzo ayer una advertencia. Estarían en condiciones de cambiar la fabricación de automóviles de esa marca que se elaboran en México si Estados Unidos impone los aranceles que ha dicho.

Para que se den una idea, Nissan exporta desde México a Estados Unidos 320 mil unidades anuales. Nissan reportó una caída del 98.4 por ciento en los beneficios netos de abril a diciembre del año pasado y adelantó que por primera vez en los últimos cuatro años podría registrar pérdidas. Esta parte de la guerra de aranceles que está desatando Estados Unidos.

Mazatlán esta destrozado. La regidora Wendy Barajas levantó la voz ayer en la Sesión de Cabildo de Mazatlán. Consideró que el programa “MazBacheton” que tanto presume la alcaldesa Estrella Palacios no da resultados. Es un fracaso. Mazatlán está lleno de baches. Sus calles destrozadas. Unas por que no se ha dado mantenimiento adecuado a todas ellas y otras porque la Jumapam las está destrozando. Llegan a reparar fugas de agua y drenaje, pero dejan destrozadas las calles.

Dijo que, si los encargados de llevar a cabo la reparación de baches no están cumpliendo con su trabajo, entonces deben ser removidos. Invitó a sus compañeros regidores a revisar como está funcionando la Jumapam en donde aseguró “proporcionan una pésima atención”. Pero pareciera que la mayoría de los regidores están durmiendo plácidamente. Están nadando de “muertito”. Algunos ya comprometidos porque sus familiares han ingresado al Ayuntamiento o a las paramunicipales. Así los mantienen calladitos. Otros simplemente son por ignorancia.