En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
319

*El Gobernador y su Secretario General de Gobierno no se han dado cuenta de que están sentados en un polvorín
*Celebran 48 horas de “cero” homicidios dolosos, cuando en Sinaloa los hunde la percepción de que han fracasado en brindar seguridad a los ciudadanos
*El Secretario de Agricultura el mazatleco Julio Berdegue nos resultó más político que bonito
*El titular de la Sader estuvo en Culiacán para inaugurar la Expo Agro Sinaloa 2025 y lanzo todo un ramillete de flores al Gobernador…Y a los agricultores también
*El Alcalde de Culiacán anuncia que hay proyecto para construir ahí un Centro de Convenciones. Ni visitantes reportan los hoteles y quieren su Centro
*El nombramiento de Terrance Cole como nuevo titular de la DEA, si es motivo de preocupación de la Presidenta Sheinbaum, pero más cuando el funcionario acredita veracidad a las publicaciones de la periodista Anabel Hernández
*El evento de ayer en la Sala de Cabildos de Mazatlán evidencia que no hay buena relación entre Estrella Palacios, Flor Emilia Guerra y Celia Jauregui. Palabras y gestos dan cuenta de ello
*La nota positiva, la cara bonita del día la dio la Señora Lety Coppel, fundadora y titular de la Fundación que lleva su nombre que vino a Mazatlán a compartir la forma en que ve la vida

Sentados en un polvorín. Que presume el Gobernador y su Secretario General de Gobierno. Que en 48 horas dejaron de reportarse homicidios dolosos. Y argumentan ambos porque la estrategia de seguridad está funcionando. No se han querido dar cuenta que su narrativa choca con la realidad. Intentan hacer creer que no están sentados en un verdadero polvorín que estalla cuantas veces quieren los grupos criminales. Ni los militares que inundan con su presencia a Sinaloa, han logrado contener la violencia, mucho menos las fuerzas del estado que desde el 9 de septiembre fueron evidentemente rebasadas a los criminales.

Mal asesorados el Gobernador Rubén Rocha Moya y Feliciano Castro, Secretario General de Gobierno, siguen incurriendo en los errores que los condujeron a perder toda credibilidad en medio de esta guerra que acumula cerca de 900 homicidios dolosos y la desaparición de más de mil 200 personas. El diseño de la estrategia de seguridad en Sinaloa está en manos del Secretario de Seguridad Omar García Harfuch y lo instrumentan a través de militares, tanto del Ejercito como de Marina con la colaboración de la Guardia Nacional. La Policía Estatal y las municipales van de acompañamiento.

Al Estado le cayó como anillo al dedo que la federación atrajera prácticamente todos los hechos violentos que suceden en Sinaloa. Ni siquiera los homicidios del orden común los está viendo la Fiscalía estatal. Salvo algunos contados casos. Pero ninguno de los cometidos con armas de fuego, al considerarlos y clasificarlos que son del orden federal. Así es que hasta en esa responsabilidad el Estado cedió a la federación y con eso endoso el problema. Ni siquiera el homicidio del exrector, exlíder fundador del Partido Sinaloense y exdiputado federal electo Héctor Melesio Cuen Ojeda, aún siendo del orden común, el Estado lo cedió a la federación. Claro está, con el escandalo que todos ya conocen en la fabricación de un video que intento desviar la investigación y que condujo a la salida de la anterior Fiscal Sara Bruna Quiñonez. Pero este, es otro tema más extenso y complicado. Al grado que le están echando toneladas de tierra y apostándole al olvido.

Más político que técnico. Pues Julio Berdegue Sacristán nos está resultando más político que bonito. Ayer en la inauguración de la Expo Agro Sinaloa 2025 le lanzo todo un ramillete de flores al Gobernador Rubén Rocha Moya. Les dijo a los agricultores ahí reunidos que tenían al mejor abogado que es el Gobernador para atender al campo sinaloense. En estos momentos en los que Rocha Moya está más que necesitado de apoyos, las frases del Secretario de Agricultura en el país fueron música celestial para sus oídos.

Berdegue Sacristán también lanzo flores a los agricultores. Destacó la importancia que tiene Sinaloa para la producción de alimentos en el país. “México depende de lo que producen los agricultores de Sinaloa”, dijo.

El titular de la Sader mostro que sabe también de política. Independientemente de su capacidad técnica por la que fue nombrado como Secretario de Agricultura por la Presidenta Claudia Sheinbaum. No en valde el nombre de Julio Berdegue Sacristán es otro de los que se barajan en la posibilidad de una sustitución del Gobernador Rocha Moya.

Centro de Convenciones, ¿en Culiacán?. No pues de que traen visiones diferentes, si que las traen. Mire que el Alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez anuncio ayer el proyecto de construcción de un Centro de Convenciones en la capital del estado, es para irse pa´tras como el Condorito. Está viendo la tempestad y no se da por enterado.

En estos momentos en que la actividad económica de Culiacán está por los suelos por la violencia que se vive. En estos momentos en el que se reportan hoteles con días de “cero” ingreso de huéspedes. El anuncio del Alcalde lo único que provoca son sospechas. Tal parece que les urge sacar los dos mil 300 millones de pesos que el Gobernador anuncio para “reactivar” la economía y están creyendo con obras eso se hará realidad. Lo que harán es beneficiar a ciertos y cuales constructores. Los de siempre claro está. Y seguirán dejando de lado a los comerciantes y pequeños empresarios cuyos negocios han tenido que cerrar.

Ahora bien, si no llegan visitantes a Culiacán, ¿para que querrán el Centro de Convenciones?. La gente no acude a la Capital del Estado por temor. Eso está más que claro. ¿Entonces?. Sigue el Estado ahora acompañado por el Alcalde de Culiacán sin articular una verdadera estrategia de rescate de la economía.

Motivo para preocuparse. La Presidenta Claudia Sheinbaum tiene motivos suficientes para preocuparse con el nombramiento de Terrance Cole como titular de la DEA. Cole es considerado un “veterano” de la seguridad en Estados Unidos. Conoce a la perfección a México. Y hay ya algunas publicaciones que le atribuyen declaraciones como la de que “cargará con todo contra los carteles mexicanos”. Sheinbaum le mando un mensaje claro y directo el día de ayer: “México colaborará, pero no se subordinará”. Y remató: “Nunca vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía”.

Una es la actitud del nuevo titular de la DEA. Pero la otra, seguro trae igual o más preocupados a quienes hoy gobiernan México en los últimos seis años. Terrance Cole ha citado a la periodista Anabel Hernández atribuyéndole peso a sus datos y publicaciones. Anabel Hernández es una investigadora en torno a la actividad del narcotráfico en México y le ha dado duro a quienes han gobiernan el país. ¡Aguas!.

Algo no anda bien. La alcaldesa Estrella Palacios, la Secretaria de Pesca estatal Flor Emilia Guerra y la Subsecretaria de Turismo Celia Jauregui, estuvieron juntas ayer. Se trato de la instalación del Consejo de Administración de los Recursos Pesqueros y Acuícolas de los Embalses en Mazatlán. Grandilocuente nombre. Así esperamos que sea efectivo. El evento se realizó en el Salón de Cabildos. Todo bien, pero las expresiones y miradas daban cuenta de que algo no andaba bien entre las tres bellezas. La del Ayuntamiento, la de Pesca y la de Turismo.

Flor Emilia recalcó en por lo menos tres ocasiones que “que bueno que se decidió para sumarse al Consejo”. Se refería a la Alcaldesa. Tan obvio resultó que, en una de esas frases, Estrella Palacios la interrumpió para asegurarle “nunca hubo ninguna duda”. Y le tocó el turno a Celia Jauregui, a la que apenas dirigió una mirada furtiva Estrella Palacios. Y en la presentación de las personalidades, Jauregui marco diferencia.

Se dirigió a Palacios como “Presidenta” y en cambio cuando mencionó a Flor Emilia se dirigió como “mi estimada amiga”. Claro que está fresco en la memoria que Estrella Palacios se enteró de la renuncia al cargo municipal que tenia Celia Jauregui cuando el Gobernador le tomó protesta como Subsecretaria de Turismo en el estado. Y eso no se olvida. Pero bueno, entre mujeres te veas.

La nota buena. La cara bonita. En medio de esta incertidumbre que aporta la violencia en Sinaloa, la presencia en Mazatlán de la señora Lety Coppel, Presidenta de la Fundación que lleva su nombre, resultó un bálsamo para decenas de mazatlecos. Lety Coppel llevo a cabo un video junto a Fernando Pucheta en donde hablo de su vida, de las dificultades y de las veces que se ha tenido que levantar. De las alegrías que le aportan sus hijas, nietos y yernos. La forma optimista para ver y vivir en este Mundo tan convulso. Y el video lo realizaron en una colonia popular, ahí cerca de la gente que más necesita, ahí a donde la Fundación Lety Coppel le apuesta en apoyar a los más marginados. ¡Enhorabuena!.