*El Gobernador y su Secretario General de Gobierno no se han dado cuenta de que están sentados en un polvorín
*Celebran 48 horas de “cero” homicidios dolosos, cuando en Sinaloa los hunde la percepción de que han fracasado en brindar seguridad a los ciudadanos
*El Secretario de Agricultura el mazatleco Julio Berdegue nos resultó más político que bonito
*El titular de la Sader estuvo en Culiacán para inaugurar la Expo Agro Sinaloa 2025 y lanzo todo un ramillete de flores al Gobernador…Y a los agricultores también
*El Alcalde de Culiacán anuncia que hay proyecto para construir ahí un Centro de Convenciones. Ni visitantes reportan los hoteles y quieren su Centro
*El nombramiento de Terrance Cole como nuevo titular de la DEA, si es motivo de preocupación de la Presidenta Sheinbaum, pero más cuando el funcionario acredita veracidad a las publicaciones de la periodista Anabel Hernández
*El evento de ayer en la Sala de Cabildos de Mazatlán evidencia que no hay buena relación entre Estrella Palacios, Flor Emilia Guerra y Celia Jauregui. Palabras y gestos dan cuenta de ello
*La nota positiva, la cara bonita del día la dio la Señora Lety Coppel, fundadora y titular de la Fundación que lleva su nombre que vino a Mazatlán a compartir la forma en que ve la vida
Sentados en un polvorín. Que presume el Gobernador y su Secretario General de Gobierno. Que en 48 horas dejaron de reportarse homicidios dolosos. Y argumentan ambos porque la estrategia de seguridad está funcionando. No se han querido dar cuenta que su narrativa choca con la realidad. Intentan hacer creer que no están sentados en un verdadero polvorín que estalla cuantas veces quieren los grupos criminales. Ni los militares que inundan con su presencia a Sinaloa, han logrado contener la violencia, mucho menos las fuerzas del estado que desde el 9 de septiembre fueron evidentemente rebasadas a los criminales.
Mal asesorados el Gobernador Rubén Rocha Moya y Feliciano Castro, Secretario General de Gobierno, siguen incurriendo en los errores que los condujeron a perder toda credibilidad en medio de esta guerra que acumula cerca de 900 homicidios dolosos y la desaparición de más de mil 200 personas. El diseño de la estrategia de seguridad en Sinaloa está en manos del Secretario de Seguridad Omar García Harfuch y lo instrumentan a través de militares, tanto del Ejercito como de Marina con la colaboración de la Guardia Nacional. La Policía Estatal y las municipales van de acompañamiento.
Al Estado le cayó como anillo al dedo que la federación atrajera prácticamente todos los hechos violentos que suceden en Sinaloa. Ni siquiera los homicidios del orden común los está viendo la Fiscalía estatal. Salvo algunos contados casos. Pero ninguno de los cometidos con armas de fuego, al considerarlos y clasificarlos que son del orden federal. Así es que hasta en esa responsabilidad el Estado cedió a la federación y con eso endoso el problema. Ni siquiera el homicidio del exrector, exlíder fundador del Partido Sinaloense y exdiputado federal electo Héctor Melesio Cuen Ojeda, aún siendo del orden común, el Estado lo cedió a la federación. Claro está, con el escandalo que todos ya conocen en la fabricación de un video que intento desviar la investigación y que condujo a la salida de la anterior Fiscal Sara Bruna Quiñonez. Pero este, es otro tema más extenso y complicado. Al grado que le están echando toneladas de tierra y apostándole al olvido.
Más político que técnico. Pues Julio Berdegue Sacristán nos está resultando más político que bonito. Ayer en la inauguración de la Expo Agro Sinaloa 2025 le lanzo todo un ramillete de flores al Gobernador Rubén Rocha Moya. Les dijo a los agricultores ahí reunidos que tenían al mejor abogado que es el Gobernador para atender al campo sinaloense. En estos momentos en los que Rocha Moya está más que necesitado de apoyos, las frases del Secretario de Agricultura en el país fueron música celestial para sus oídos.
Ver esta publicación en Instagram