En el Blanco por Fernando Zepeda H.

0
268
  • Trump inicia su mandato declarando a los cárteles como “terroristas” y aplicando aranceles.

  • Claudia Sheinbaum responde con calma y evita las exclamaciones ridículas del pasado.

  • Rubén Rocha enfrenta abucheos en el Maratón de Culiacán tras haberse sentido «apapachado» en Mazatlán.

  • Doce asesinatos en Sinaloa el domingo, y violencia persistente en los últimos días.

  • Las balaceras en Mazatlán ya no solo ocurren de noche, también a plena luz del día.

  • La realización del Carnaval de Mazatlán se ve en duda ante la creciente inseguridad.

  • El Ayuntamiento de Mazatlán negó las balaceras del domingo, emitiendo un comunicado desafortunado.

  • El transporte urbano reporta baja demanda debido al temor ciudadano.

  • ¡Buenas noticias! Nace el primer pingüino en cautiverio en el Gran Acuario de Mazatlán.

La embestida de Trump

Donald Trump no tardó en cumplir sus promesas. Apenas asumió su cargo como Presidente de los Estados Unidos, firmó órdenes ejecutivas que declaran a los cárteles de la droga como organizaciones «terroristas». Esta acción, según analistas, podría ser el pretexto para que fuerzas de élite estadounidenses operen en territorio mexicano, algo que no es nuevo considerando la colaboración previa de la DEA en operaciones como la captura de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Además, Trump anunció su intención de cambiar el nombre del Golfo de México por el de América y expresó su interés en recuperar el Canal de Panamá. En tanto, las medidas antiinmigrantes ya comenzaron, afectando tanto a quienes buscan ingresar a los Estados Unidos como a los indocumentados que ya residen allí.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reaccionado con cautela, evitando la estridencia que caracterizó al gobierno anterior, y apostando por el diálogo con Estados Unidos y Canadá. Mientras tanto, hasta el Papa Francisco se pronunció calificando de «vergüenza» los planes de deportación de Trump.


Rocha se la creyó

El viernes pasado, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, visitó Mazatlán y participó en la inauguración de la pavimentación de la Avenida Insurgentes, en la colonia Benito Juárez. Fue recibido con entusiasmo por asistentes que, al parecer, fueron «acarreados». Sin embargo, el domingo, al asistir al Maratón Internacional de Culiacán, enfrentó abucheos y rechazo.

El clima de violencia que ha azotado a Sinaloa desde septiembre ha generado indignación en la ciudadanía, y las desafortunadas declaraciones de Rocha no han ayudado a mejorar su imagen.


La violencia recrudece

En Sinaloa, la violencia sigue escalando. El domingo pasado se registraron doce asesinatos en un solo día, y el lunes no fue diferente, con viviendas baleadas e incendiadas. En Mazatlán, incluso durante el día, ocurrieron balaceras que llenaron de temor a la población.

Familias enteras adaptan sus rutinas consultando redes sociales y grupos de WhatsApp para evitar las zonas conflictivas. La indignación crece, especialmente por los menores de edad que han sido víctimas colaterales de los enfrentamientos.


¿Está en riesgo el Carnaval de Mazatlán?

La inseguridad pone en duda la realización del Carnaval Internacional de Mazatlán. Aunque las autoridades continúan con los preparativos, la prioridad debe ser garantizar la seguridad de todos, dentro y fuera de las áreas carnavaleras.

Las recientes balaceras y la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa son un serio obstáculo para proyectar a Mazatlán como un destino seguro.


Un respiro entre la violencia

En medio de tantas malas noticias, el Gran Acuario Mar de Cortés en Mazatlán celebró el nacimiento del primer pingüino en cautiverio. Este evento, aunque pequeño, representa un motivo de alegría.

Sin embargo, la violencia también ha afectado al Acuario, que ha visto una caída significativa en la afluencia de visitantes, lo que ha generado pérdidas económicas de hasta 500 mil pesos diarios.