En el blanco Fernando Zepeda H.

0
188

¿Qué espera Presidenta?. La propia Claudia Sheinbaum reconoció el fracaso de la estrategia de seguridad implementada en Sinaloa. Ayer en su “mañanera” insistió en asegurar que a nivel nacional “los homicidios en los ocho meses (de su gobierno) han bajado en un 25 por ciento”. Pero acotó: “Menos en Sinaloa”. Es esto una aceptación de que la estrategia que ha llevado a “inundar” de militares a todo Sinaloa y particularmente Culiacán y Mazatlán, es todo un fracaso. Insisten en que ha funcionado. Insisten en que el numero de hechos violentos “van a la baja”. Pero la realidad que vivió y sacudió Sinaloa el domingo y lunes pasado, es de horror. 32 personas fueron asesinadas.

Algunos de ellos decapitados. Y sus cabezas posteriormente encontradas. Una violencia que parece no tener fin. Que parece que cada vez es mas virulenta, sangrienta, despiadada, sin respeto a nada ni a nadie. Pese al reconocimiento del fracaso, la Presidenta asegura que, en el tema de Sinaloa, “ya sabemos las particularidades del caso”. ¿De verdad será así?. Y si ya conocen las “particularidades” como asegura la Presidenta, entonces ¿Por qué no se han tenido resultado y retornado la tranquilidad de los sinaloenses?. Sheinbaum dijo ayer que el caso Sinaloa “lo estamos atendiendo y estoy segura que vamos a lograr más en Sinaloa”.

La Presidenta debe de saber que los sinaloenses estamos ya hartos de tanta violencia. Que la economía sinaloense no resistirá más tiempo en medio de esta grave inseguridad. Que no solo Culiacán, sino todo el estado está padeciendo los estragos. Esta probado y comprobado que ya no es enviando más militares, más “murciélagos”, más guardias nacionales, como habrá de resolverse el grave problema de inseguridad. Que urge ya un nuevo diseño de combate a los grupos criminales. Porque hasta hoy, con todo respeto señora Presidenta (con A) su estrategia contra los grupos criminales es un fracaso. Y no lo quiere aceptar. Y mientras eso este pasando, poco o nada habrá de resolverse. No hay peor cosa que el “ciego” no quiera ver.

¿Dónde está Harfuch?. Como salida de una película de terror, la jornada violenta en Culiacán, Navolato y Elota marcaron el pasado fin de semana una nueva etapa más virulenta en esta narcoguerra que se vive desde hace nueve meses en Sinaloa. Cuatro hombres colgados de un puente. Y no solo eso. Los cuerpos estaban sin cabeza, colgados de los pies, fueron el macabro hallazgo de automovilistas en el puente que va al seminario en la carretera Culiacán-Los Mochis y que reportaron a las autoridades.

La impactante escena apenas fue superada por otro hallazgo cerca de ese mismo lugar. En el interior de u a vagoneta las autoridades encontraron 16 cuerpos de hombres. Todos ellos asesinados violentamente. Uno de ellos decapitado. Esto sacudió a todos, no solo a nivel estado, sino en el país. Horas antes de este suceso, Sinaloa había pasado una jornada de domingo con el reporte de siete personas asesinadas. En el transcurso de ayer lunes, otros reportes que dieron cuenta de cinco personas muertas, cerraron la cantidad de 32 asesinatos.

El Secretario de Seguridad federal Omar García Harfuch ha venido a Sinaloa en repetidas ocasiones. Ha llevado a cabo recorridos en medio de un impresionante operativo de seguridad en algunas calles de Culiacán. Viene y anuncia más envíos de tropas y policías federales. Pero su fama de dar resultados en materia de seguridad, en Sinaloa ha fracasado. Por más que intenten matizar la situación. Por mas que intenten maquillar las cifras de muertos. La realidad es contundente.

Son acontecimientos focalizados. No podría ser de otra manera lo expresado por el Secretario General de Gobierno en funciones de vocero Feliciano Castro en torno a la jornada violenta que se vivió el pasado fin de semana en Sinaloa. Dijo lo evidente de que la sociedad sinaloense es testigo de la presencia de las corporaciones federales y locales. Y destaco en referencia a los “colgados” (Cuatro) a los cuerpos encontrados (16) al interior de una vagoneta, que “hay acontecimientos focalizados en determinados horarios” y se atrevió a señalar que “hay condiciones para que los ciudadanos mantengan las actividades normales”. ¿Queee?. ¡Por favor!. Que alguien le avise a Feliciano la sacudida que provocaron los sucesos violentos de fin de semana. Que le avisen lo que los ciudadanos opinan en las calles, en los cafés, en los restaurantes, en las tiendas, en todos lados.

Una cosa es que el ciudadano intente que le afecten lo menos posible estos terribles acontecimientos y otra que es que no se tenga temor por lo que esta pasando. Que salga Feliciano a las calles. Que se de cuenta que cientos de personas ya no quieren viajar a Culiacán. Y los que acuden a la capital del estado lo hacen porque no les queda de otra. Y viajan en camiones de pasajeros. Que le informen a Feliciano el “golpe” a la imagen de Sinaloa. A la de Mazatlán como destino turístico. No, Don Feliciano no hay condiciones de que los ciudadanos mantengan las actividades normales, como usted asegura.

Falleció el policía municipal. El pasado domingo 22 de junio en pleno centro histórico de Mazatlán y a unos cuantos metros del Palacio Municipal, dos agentes de la policía municipal fuero agredidos a balazos. Ahí falleció uno de ellos. El otro policía quedo gravemente lesionado.

Se trato de Ramon Humberto que lucho ocho días por su vida en el Hospitalito de la Juárez. Pero al final perdió la batalla. Murió ayer por la mañana. La lista de policías asesinados en esta narcoguerra cada día aumenta. Lo mismo que cientos de civiles, de decenas de mujeres, de menores de edad, de inocentes.

Elota se paraliza. También en el municipio de Elota se vivió un lunes de balaceras entre grupos de civiles armados que sembraron el temor entre los habitantes. Como consecuencia de estos hechos violentos el Ayuntamiento de Elota suspendió labores.

Los grupos criminales se enfrentaron en diversos puntos de este municipio. El servicio de energía eléctrica se suspendió por varias horas. Se reportaron por lo menos tres personas con impactos de bala. Entre ellas dos mujeres, una menor de 6 años.

La buena noticia. Los Embajadores de Estados Unidos, Italia y Corea del Sur participaron junto con el Gobernador Rubén Rocha Moya en la firma del “contrato Pacifico Mexinol” que tiene como objetivo la construcción de la planta de “metanol verde” que esta llamada a ser la más importante de toda América.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Rubén Rocha Moya (@rochamoya_)

En esta planta se invertirán tres mil 300 millones de dólares y estará en Topolobampo. Dicha planta se estima que habrá de producir 2,2 toneladas de metanol bajo en emisiones de carbono. La buena noticia es la millonaria inversión que se tendrá en Sinaloa y la generación de alrededor de cuatro mil 500 empleos.

La otra mas o menos buena. Las declaraciones de la Secretaria de Turismo en el estado Mireya Sosa suenan más a optimismo que a otra cosa. Aseguro que en los primeros seis meses de este año el turismo de cruceros ha generado una derrama por el orden de los 335 millones de pesos en Mazatlán. El caso es que no se ven. Rindió ayer un “mini informe” en el que dio cuenta de que han arribado en lo que va de este año 214 mil 378 turistas. Y adelanto que se espera en lo que resta del año el arribo de 132 cruceros.

La realidad debería de plantear porqué muchos de los turistas que vienen a bordo de esos buques han decidido quedarse a bordo y no bajar a recorrer los puntos de atractivos turísticos que tiene Mazatlán. Seria un buen punto de la Secretaria de Turismo que investigue si es cierta la versión de que en las pantallas de algunos cruceros antes de arribar a Mazatlán advierten de que hay “zonas” peligrosas que no deben visitar y si lo hacen es por cuenta y riesgo de cada quien.

Mala imagen. Alguien le debería de avisar a la alcaldesa Estrella Palacios que partes de la avenida del Mar el alumbrado publico esta apagado. Y no es reciente. Las enormes y costosísimas lámparas que adornan e iluminan la Avenida del Mar, necesitan mantenimiento. En un recorrido efectuado se pudo constatar que existen amplias zonas de la avenida del Mar oscuras dando una mala imagen a lo que es el “rostro bonito” del puerto. Hasta donde se sabe. La empresa Azteca Ligthing quien es la proveedora de esas lámparas en su contrato establecido un periodo de mantenimiento que no le cuesta nada al Gobierno Municipal. Es parte de un contrato y una prestación. Pero algo pasa que no se hace efectivo. En este convenio se establece también la reposición de equipo.

Que no se había acabado el huachicol. El expresidente López Obrador nos vendió y convenció que el “huachicol” lo había acabado. Acuérdense de aquellas campañas y constantes referencias apenas arranco su sexenio. Pero ahora nos damos cuenta de que nos mintió. Que el “huachicol” no solo no lo acabo, sino que goza de cabal salud y sigue operando con sus redes de corrupción que tocan las puertas de Palacio Nacional con exfuncionarios del pasado sexenio y con algunos de la actual administración que encabeza Claudia Sheinbaum. Ayer Omar García Harfuch dio a conocer el resultado de una investigación que duró seis meses con la que se logro la detención de una red de operadores de huachicol que operaban en la zona centro del país. Hay nombres de detenidos. Pero los que mas interesan son los que todavía no son aprehendidos y despechan en cómodas oficinas y se las dan de personas muy decentes. Millones de litros de combustible ilegal fueron asegurados. Una cantidad nunca antes vista. Entonces lo que nos dijo López Obrador de que había terminado con el “huachicol” fue otra de sus mentiras que a fuerza de repetirlas intento hacerlas verdades. Así como el sistema de salud que tendríamos mejor que Dinamarca. O como la rifa no rifa del avión presidencial. O como la irresponsabilidad de combatir el covid con una medallita. Ahhh, por cierto, el mayor responsable de la muerte de miles de mexicanos en el periodo del Covid, el nefasto Hugo López Gatell fue nombrado por Sheinbaum como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un puesto que no existía. Una especie de “beca” millonaria para que el “doctor muerte” se la pase contento, cuando debería de estar siendo juzgado por su irresponsabilidad que llevo a que miles de mexicanos perdieran la vida. ¡¨Viva México!.