*Las mesas de seguridad y construcción por la paz que a diario se realizan en Palacio Nacional, están convertidas en “mesas de manejo de crisis” *El caso de los narcotraficantes Ovidio y Joaquín Guzmán López que negocio con EEUU la protección de toda su familia en aquel país, han cimbrado al gobierno mexicano *Sheinbaum le echa en cara a Trump que primero califica de terroristas a los narcotraficantes mexicanos y ahora “negocia” con ellos *Balaceras en la autopista Mazatlán-Culiacán y en la capital del estado siembran el temor entre ciudadanos. Una de ellas fue cerca de una escuela *El Alcalde de Concordia viajaba en su camioneta rumbo a Culiacán cuando fue despojado violentamente de su unidad por un grupo armado. Minutos después encuentran la unidad abandonada *No es el primer alcalde despojado de su vehículo por la Mazatlán-Culiacán. Ya pasaron por eso Estrella Palacios de Mazatlán y Octavio Manjarrez de San Ignacio *Encuentran fosa clandestina con restos humanos por la autopista a Culiacán a la altura del kilómetro 23 *Para preocuparse. En menos de cinco meses de este 2025, la Fiscalía en Mazatlán reporta 150 personas desaparecidas. Cifra alarmante
El país en crisis.Las mesas de seguridad y construcción de la paz que a diario se realizan en Palacio Nacional, se han convertido en una mesa de “manejo de crisis”. Desde que asumió el cargo de Presidenta Claudia Sheinbaum no ha tenido un día tranquilo. Por un lado, la inseguridad. Por el otro los problemas económicos heredados con un Pemex prácticamente quebrado. Y temas como la corrupción en el manejo de medicamentos que han conducido a un notable desabasto en el país, han convertido a esas “mesas de seguridad” en sitio para manejar la crisis.
Hoy el tema que ha cimbrado a Palacio Nacional es la entrega de toda la familia (17 miembros) de Ovidio y Joaquín Guzmán López al gobierno de Estados Unidos. Y como sucedió aquel 25 de julio del año pasado con la detención de Ismael Zambada García, que provocó el reclamo del entonces Presidente López Obrador, ahora fue Sheinbaum la que le recrimino al gobierno estadounidense la falta de información sobre el tema. Resulta claro que Ovidio y su hermano Joaquín, han llegado a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos. Y que México es completamente ajeno a ese “arreglo”. Algunos ya adelantan que “ya cantaron”, los chapitos los temas que les interesaban a los que los tienen en calidad de presos.
Para el Gobierno mexicano el asunto ha tomado una gran relevancia. Y más cuando lo que digan los hijos del Chapo Guzmán van acompañados con una lista de nombres de políticos mexicanos supuestamente ligados al crimen organizado. Sheinbaum seguramente ya sabe lo que se avecina. Y sabe de las presiones que se han intensificado desde Estados Unidos hacia su gobierno, porque de las amenazas de intervención militar en nuestro territorio ya las hicieron públicas. Y pasaron de las palabras a los hechos. La propia Embajada de EEUU en México comunicó oficialmente que elementos de la ICE participaron en la destrucción de tres laboratorios. ¿Dónde creen?. En Sinaloa. En el caso de la cancelación de visas estadounidenses a políticos mexicanos, se adelantan que seguirán apareciendo nombres. Ayer habría que sumar el del Alcalde de Badiraguato José Paz López.
¿Qué pretende con esto Estados Unidos?.Pronto habrá de saberse.
La incongruencia de Trump. La Presidenta Claudia Sheinbaum cuestiono a Donald Trump que “por un lado declara a los narcotraficantes como terroristas y luego negocia con ellos”. Desde siempre y por todos los medios y tonos Estados Unidos a dicho que ellos no negocian con terroristas.
Hoy Trump escupe al cielo. Y La Presidenta mexicana solo le recuerda los principios de ese país en lo que se refiere a los terroristas. En su conferencia “mañanera” Sheinbaum se refirió al “pacto” de EEUU con los narcotraficantes Ovidio y Joaquín Guzmán López, del cual, el gobierno mexicano no fue enterado de nada.
Balaceras en Culiacán y Elota.Grupos de civiles armados se enfrentaron en Elota y terminaron en la autopista Culiacán-Mazatlán por lo que se interrumpió la circulación de vehículos. Se dio a conocer que en este enfrentamiento resultaron cuatro personas muertas. En tanto que, en la capital del estado, desde temprano ayer miércoles las fachadas de dos moteles fueron balaceadas por un grupo de civiles armados.
En otra zona de Culiacán y cerca de una escuela se reportaron detonaciones de armas de fuego lo que provoco pánico entre los alumnos. De acuerdo con la Secretaria de Educación Gloria Himelda Félix Niebla el protocolo de seguridad se aplico y no hubo hechos que lamentar entre el alumnado y el personal docente.
Otro presidente despojado.Cuando transitaba a bordo de su camioneta por la autopista Mazatlán-Culiacán, el Alcalde de Concordia Oscar Zamudio Pérez fue sorprendido por un grupo de civiles armados. Lo despojaron de su vehículo y lo dejaron en la carretera. Lo sorprendente es que, a minutos de haber sucedido el atraco, el vehículo fue recuperado.
Se dijo que los delincuentes lo dejaron abandonado kilómetros adelante por la misma autopista. Este no es el primer caso que un Alcalde es despojado de su vehículo cuando han viajado por la carretera Mazatlán-Culiacán. Ya en otra ocasión sucedió con Estrella Palacios, que era Alcalde electa de Mazatlán. Y al Alcalde de San Ignacio Octavio Manjarrez. Ambos el mismo día y por diferencia de horas cuando se dirigían por la autopista con rumbo a Culiacán. La camioneta de Palacios fue recuperada. Pero se negó a seguirla utilizando.
Para preocuparse.Los colectivos de madres rastreadoras han intensificado su trabajo en Mazatlán. Y es que en los últimos meses los hallazgos de restos humanos se han multiplicado. Y las sospechan apuntan a que en este municipio hay cuerpos humanos esparcidos en diferentes lugares.
Ayer la Comisión Estatal de búsqueda confirmó el hallazgo de restos humanos en una fosa clandestina ubicada a la altura del kilometro 23 de la autopista Mazatlán-Culiacán. La investigación está en proceso. Pero ya antes por los rumbos de la Termoeléctrica al sur del puerto, se reporto el hallazgo de más restos humanos.
Por cierto.En Mazatlán de enero a mayo, en apenas cinco meses, se han reportado oficialmente la desaparición de 150 personas. El Vicefiscal en la zona sur Jesús Arnoldo Serrano confirmó los datos. Y si bien se han logrado localizar a 38 victimas de secuestro con vida, el numero tan grande de estos casos es sumamente grave.