*Una gran impunidad en niveles del poder
*Graves errores en la carpeta de investigación
A un año es increíble que las Fiscalías General de la República y Estatal de Sinaloa no tengan investigaciones y resultados para dar con los culpables físicos e intelectuales del asesinato del ex diputado federal plurinominal, ex alcalde de Culiacán, ex rector de la UAS y ex dirigente estatal del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, dijo en la entrevista el abogado y ex director de Gobierno y del Departamento Jurídico de Mazatlán, Luis Antonio Aguilar Colado. “La mejor manera de recordar a un personaje de su talla es encontrando a los culpables de ese crimen y hacer justicia”, subrayó.
Más aún cuando la propia Fiscalía General de la República en su momento descalificó un video trucado de la Fiscalía Estatal de Sinaloa y en donde se presume cómo murió el ex catedrático universitario; en la carpeta de investigaciones, dijo la Fiscalía General, se advierten al menos 10 errores. Dijo que la autoridad federal que habló de un falso video, un montaje burdo que no tuvo credibilidad.
Pero a un año se advierte una clara impunidad en altos niveles del poder en la que la ciudadanía le “queda claro que se oculta información sobre ese crimen y la forma en que se llevaron a Ismael Zambada, El Mayo, a Estados Unidos; en estos casos el Congreso del estado debe pedir cuentas y exigir avances transparentes de las investigaciones; buscar que se haga justicia”.
El abogado Aguilar Colado subrayó que hay mucho hermetismo en el asesinato de Cuén Ojeda y la desaparición misma de algunos personajes como la ex procuradora Sara Bruna, un comandante de la ministerial que era resguardo del Mayo y algunos guardaespaldas de propio Zambada, entre otros.