Edgar: “No Recomendaré a Nadie”; Maribel, No es una Perita en Dulce; Inflación y Carestía

0
148

Edgar: “No Recomendaré a Nadie”

El alcalde de Mazatlán, Edgar González Zatarain, dijo que con la decisión de los regidores de Cabildo Municipal de nombrar la Comisión de Enlace para la Entrega-Recepción del Gobierno Saliente con el Entrante, que encabezará Estrella Palacios Domínguez, no significa que están apremiando a este proceso a que ya se lleve a cabo, pues aún faltan cuatro meses para la toma de protesta oficial de Palacios como presidenta constitucional, a partir del primer minuto del 1 de noviembre de este año.

También aclaró que Estrella Palacios podrá nombrar a su comisión hasta finales de septiembre y en octubre hacer la transición y estar listos para el nuevo gobierno, que mandará del 2024-2027.

El rosarense también salió al paso de personas mal intencionadas que dicen que habrá de imponer al menos tres directores en el gobierno de Palacios. En los cafés y las redes sociales, como sucede, corren voces bien y mal intencionadas, incluso que será el padre de Estrella, Renato Palacios, quien seleccione a los personajes que habrán de acompañar a su hija en el nuevo gobierno; otros que será el gobernador de Sinaloa, quien impondrá a funcionarios claves tanto en la Tesorería como para el manejo de la seguridad pública.

Hoy, el alcalde Edgar González se deslindó de sus malquerientes y dijo que no tiene ningún “recomendado” para Estrella y se lo he dicho a ella; “yo no ando solicitando, imponiendo ni pidiendo. Si ella ve a un trabajador eficaz, pues que lo invite, pero esa parte a mí no me corresponde”.

Dijo que hay un trabajo mutuo y muy buenas relaciones para que la “transición de gobierno sea lo más tersa posible. Hay una excelente relación en equipo”, enfatizó el alcalde porteño.

“No recomendaré a nadie, salvo que ella me lo pida, pero que yo ande buscando como recomendar, no, no es correcto; ella debe tener libertad para gobernar a gusto, con holgura”.

Y precisamente sobre esos rumores que circulan en las redes, hay uno que tiene que ver con este tema, pues no sabemos si es para bien o para “quemar” al regidor Jesús Osuna Lamarque, quien fuera líder del STASAM, y de quien se dice que habrá de llegar como nuevo director de Servicios Públicos Municipales, en sustitución de Karla Camacho, quien dejaría el gobierno para irse con su amigo el alcalde González Zatarain.

Osuna Lamarque se ha entregado a Morena, pero sobre todo a sus personajes que han sido alcaldes como el químico Benítez Torres, quien por cierto lo jubiló con una jugosa pensión por los “favores hechos” como dirigente del STASAM.

El flamante regidor, nada tonto, en cuanto declararon a Estrella Palacios como candidata por Morena al Ayuntamiento de Mazatlán, pidió un permiso para irse a la campaña con ella y ahora que ganó Estrella, se regresó a su cargo de regidor en espera de ser, quizás: el nuevo “jefe” en los Servicios Públicos al lado de Estrella.

Osuna Lamarque gana alrededor de 120 mil pesos mensuales, entre la pensión y el sueldo de regidor; o sea, la nada despreciable cantidad de cuatro mil pesos diarios.
¡No te acabes mi Mazatlán!

 

Maribel, No es una Perita en Dulce

Maribel Chollet Morán no es una perita en dulce; es una experimentada política, ex legisladora y ha estado en los tres niveles de gobierno y eso le da autoridad moral para decir que a la nueva presidente electa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, la ve “demasiada lenta” para construir el nuevo gobierno para la ciudad y puerto.

Hoy es regidora electa en Mazatlán, pero no será “levantadedo” en el Cabildo porteño, sino una opositora responsable ante los eventuales equívocos de gobierno de la alcaldesa Palacios; una piedra en la zapatilla del oficialismo, más aún porque hay corrupción en los gobiernos de Morena, subrayó Chollet Morán en una amplia entrevista que publica por separado este portal de noticias.

“Lenta, demasiado lenta”, reitera también la ex líder del PRI porteño. Ya el Cabildo Municipal nombró, por parte del gobierno, la comisión de enlace-transición y ella no ha dicho quién o quienes habrán de recibir los asuntos de este gobierno.

Es más, afirma Chollet, que no se ha reunido con los regidores que habrán de ayudarle a gobernar por el lado de la oposición. Sin embargo, la alcaldesa, surgida de Morena, tiene cuatro meses para tomar protesta oficial como la presidenta municipal, por primera vez en la historia de este hermoso Mazatlán.

Claro, Palacio Domínguez seguramente ya se reunió en un primer intercambio de opiniones con los regidores de su partido y luego vendrá un evento con los de la oposición.

Hay tiempo, quizás Chollet Morán tiene prisa por llegar, pero la alcaldesa tiene otro ritmo de trabajo y primero tendrá que nombrar a sus directores y funcionarios de gabinete y darlos a conocer cuando quiera, incluso un día antes de la toma de protesta oficial.

“La Chollet”, como le dicen, es regidora electa y no se espera a tomar protesta oficial y adelanta desde ahora sobre la nueva alcaldesa que no tiene ninguna expectativa positiva de ella; “es más de lo mismo y no la veo con la experiencia ni la capacidad de mando para el gobierno y tampoco me sorprendió en campaña; fue lamentable en el debate de destacar haber sido reina del carnaval; eso no es suficiente para gobernar un municipio como Mazatlán”. ¡Zaz!.

¡Hay tiro con Maribel!…

 

Inflación y Carestía

El Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento de 0.21 por ciento, en la primera quincena de junio y con este resultado, la inflación general anual se ubicó casi en un 5 por ciento, superior a la cifra de la quincena anterior, cuando fue de 4.6 por ciento, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los productos y servicios que registraron aumentos de precios y tuvieron mayor incidencia en la inflación quincenal fueron: chayote, naranja, plátanos, otras verduras y legumbres, lechuga y col, aguacate, pero también las gasolinas y otros servicios como la vivienda propia, los paquetes turísticos y transporte aéreo y terrestre.

Otros datos revelan que ante una menor cosecha de alimentos, derivado de la severa sequía hay el encarecimiento de productos agropecuario básicos en la dieta de los mexicanos, elevando su precio hasta en un 90 por ciento en un año.

La ANPEC emitió un comunicado condenando el consumo irresponsable y la falta de cuidado en los cultivos, factores que contribuyen al aumento de precios y la escasez de productos.

México ha enfrentado recientemente un incremento en los precios de ciertos alimentos debido a condiciones climáticas adversas. Las olas de calor extremo y la persistente sequía han reducido significativamente la disponibilidad y producción de hortalizas, elevando sus costos.

En tanto, el Banco de México informó en su análisis de las economías regionales del primer trimestre de 2024 que la producción de alimentos como el cilantro, chayote, lechuga y chícharo ha disminuido notablemente. El cilantro, en particular, es uno de los cultivos más afectados debido a su alta demanda en la cocina mexicana y los cuidados específicos que requiere.