*Esfuerzos no son suficientes
*Crisis hasta en el boom inmobiliario
Los gobiernos traen “cifras maquilladas por Semana Santa, hablan con bombo y
platillo que hay saldo blanco; reconozco los esfuerzos que hacen en materia de
seguridad, pero en Cabildo de Mazatlán exigimos que el blindaje que requiere el
puerto den certeza y confianza al ciudadano, así como al empresario que quiere
invertir en Mazatlán; hay dos visiones diferentes de ver a Sinaloa, una del
maquillaje y la otra de la cruda realidad de la violencia y la inseguridad”, dijo la
regidora del PRI, Maribel Chollet Morán.
Entrevista luego de salir de una reunión de concertación política, previa a la sesión
ordinaría de mañana de Cabildo municipal, la también funcionaria local agregó que
“hay una crisis en Mazatlán porque hasta el boom inmobiliario se detuvo; no
podemos vender una fotografía que sólo se presentó en las letras que hubo
mucho gente y playas donde faltó turismo”.
Los gobiernos quieren “tapar el sol con un dedo, pues la derrama económica debe
ser permanente no por unos días; ellos no quieren hablar de los levantones todos
los días y que son nota nacional, como el muchacho que se llevaron de la zona de
la Marina, porque las avenidas Atlántico y Canseco es parte de la Zona Dorada, y
que ya apareció muerto”, agregó la también funcionaria municipal.
Este hecho empañó el “saldo blanco” del que hablan las autoridades, porque
además hay otros dos jóvenes desaparecidos. Hay otros hechos que son
menores, pero al final de cuentas reflejan una inseguridad en Mazatlán.
Ante la pregunta, reiteró que hay dos formas de ver las cosas: las de las cifras
maquilladas y que no reconocen los problemas de inseguridad y de paso que no
se está atendiendo la cruda realidad; la estrategia está fallando; hay un vacío
porque no vemos los resultados que nos devuelvan la paz y la tranquilidad que
anhelamos, que merecemos los sinaloenses”.
Chollet Morán también hay otra realidad que algunos hoteleros se prestaron a
manejar esas cuentas alegres y que bajaron sus tarifas al 50 por ciento en esos
tres días fuertes de la Semana Santa y ser atractivos a la venta del destino. Ante
el rezago económico, los hoteleros bajaron sus precios, añadió.