Feliciano sigue proclamando triunfos; La inseguridad nos alcanza; ¿y las madres con hijos desaparecidos?
FRANCISCO CHIQUETE
El estado hace lo necesario para que las actividades escolares se desarrollen con normalidad, dijo Feliciano Castro Meléndrez, secretario general de gobierno, a propósito de los hechos de Guamúchil, donde los feroces enfrentamientos obligaron a los padres de familia a establecer un paro educativo de facto.
Todavía más: en un discurso posterior, se ufanó de haber alcanzado un 55 por ciento de asistencia presencial a los planteles.
Sinaloa vive una guerra narca de espantosas proporciones y consecuencias; y padece de un equipo de funcionarios que insiste en mantener una actitud poco empática con las víctimas.
Fue necesario que mucho después de los hechos, apareciera personalmente el gobernador Rubén Rocha Moya a enmendarle la plana a su subalterno, lamentando la muerte de dos niñas en un fuego cruzado ocurrido en Badiraguato. Tampoco lo hizo bien. Su discurso iba en un pequeño papel que no alcanzaba a leer por más que se lo pegaba a los lentes. El rasgo humano del asunto ha generado mejores alocuciones del mandatario.
No es entendible la insistencia de Castro Meléndrez en narrar una cosa que no existe. Todos los sinaloenses vivimos la realidad dolorosa e inexorable, pero tampoco es caso único.
Si usted suele ver los videos de actualidad en YouTube, seguramente se habrá encontrado con uno que se llama FIN DEL NARCO EN SINAOA Harfuch APLASTA a la Chapiza Sinaloa cambió para siempre.
En 32 minutos, se narra una épica “definitiva”, según la cual, Mocorito, Angostura y Guamúchil ya no pertenecen a ningún cartel del narco.
Cada hecho escandaloso del país, es convertido en un éxito clamoroso no sólo del gobierno federal, sino del secretario en lo particular. Organizaciones poco conocidas patrocinan notas y videos como esos en Facebook, aunque es justo deir que nada relaciona públicamente al secretario Omar García Harfuch con esos patrocinios.
Algunos malpensados encuentran similitudes entre los triunfalistas cortometrajes y el estilo dramático del cineproductor de la cuarta transformación, pero esa es una especulación que va más allá de lo que hasta ahora se ha visto.
La grave situación del país no será resuelta con fingimientos, y lo peor: entre más se nieguen las circunstancias, menos posibilidades hay de que se avance a la solución, pero claro, a los funcionarios no les ha tocado poner los muertos ni los desaparecidos. Ninguno de ellos ha experimentado la dificultad de ver sus empresas o sus empleos en riesgo porque las condiciones impiden el trabajo honesto.
MAZATLÁN SE
HUNDE EN LA VIOLENCIA
Hasta ahora, el puerto había librado, así fuese tangencialmente, los impactos de la guerra interna de los narcos. Incluso retomó su ritmo de crecimiento en materia de bienes raíces, tras el sofoco que significo la declaratoria de guerra, pero en los últimos días han menudeado los hechos de sangre, que van desde asesinatos contra policías, hasta muertes de personas ajenas al negocio prohibido, pasando por bloqueos de las carreteras rurales y las federales circunvecinas, y desqapariciones.
Ver esta publicación en Instagram