Disfrute Fandango con todo el folclor del Golfo de México en el TAP

0
3

 

Mazatlán, Sinaloa, 11 de noviembre de 2025.–
El l Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán invita a vivir la emoción del folclor mexicano con el montaje “Fandango”, evento estelar del Festival Cultural Mazatlán que reunirá a más de 50 artistas en el escenario del Teatro Ángela Peralta, el domingo 23 de noviembre a las 19:00 horas.
La esperada producción con la actuación del Ballet Folklórico del Instituto de Cultura de Mazatlán, dirigido por Javier Arcadia, transportará al espectador hacia un viaje espectacular por la rica tradición del Golfo de México (Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán).
Prepárese para vivir una noche llena de color, sones tradicionales y las voces de talentos locales, en una celebración del mestizaje cultural que nadie se puede perder. ¡Los boletos ya están a la venta en taquilla del Teatro Ángela Peralta.
Más de 50 Artistas en Escena para la Gran Fiesta del Golfo de México
Protagonizado por el talentoso Ballet Folklórico del Instituto de Cultura, bajo la dirección del maestro Javier Arcadia, “Fandango” reunirá a más de 50 bailarines en el escenario. Este montaje es un gran esfuerzo de producción que celebra el talento local en todas sus dimensiones.
Para esta magna fiesta, se suman los coreógrafos Oscar García Montoya, Fernando Torres y Joel Castellanos, así como los cantantes Manuel Salas y Ángel Ávila.
El director Javier Arcadia explicó que el espectáculo se centrará en el Folclor del Golfo de México, explorando tradiciones y danzas de los estados de Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
«Será un folclor del Golfo de México, hay mucho color, mucha alegría y esperamos que el espectáculo guste. Vamos a tener a dos cantantes, talento local, que interpretarán canciones de Agustín Lara, Armando Manzanero, Cuco Sánchez, relacionadas a las tradiciones de esta región. Lo van a disfrutar», detalló Arcadia.
Música y Tradición: De la Huasteca al Mestizaje
Entre los “platos fuertes” de la velada se encuentra la representación de la “Huasteca veracruzana” y danzas que narran la evolución cultural de la región. Los danzantes mostrarán cómo las celebraciones nativas se fusionaron con la llegada de los españoles, dando origen a un rico mestizaje que enriquece las costumbres y tradiciones vigentes hasta la fecha.
El maestro Arcadia Ruiz señaló que este evento es especialmente significativo para él, ya que refleja su amplia trayectoria de más de cuatro décadas dedicadas al folclor mexicano, al tiempo que impulsa a las nuevas generaciones de artistas y docentes, como sus pupilos García, Torres y Castellanos, quienes están listos para dominar los escenarios.
Los boletos para este gran espectáculo ya están a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta. Orquesta | $300.00 pesos | Primer Balcón | $250.00 pesos | Segundo Balcón | $200.00 pesos | Tercer Balcón | $150.00 pesos.
Horario de Taquilla: Lunes a viernes: 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Sábado: 09:00 a 13:00 horas.