*De “ser necesario, movilizarse”, subrayó
*Pidió ir a votar este primero de junio
La presidenta Claudia Sheinbaum vino a Mazatlán para hablar de tres temas nacionales: el programa de Salud “Casa por Casa”; invitar a los sinaloense a que salgan a votar este primero de junio para elegir al Poder Judicial y que el impuesto del 3.5 por ciento es injusto; pidió a la gente manifestarse y señaló que “si es necesario nos vamos a movilizar”.
La Mandataria estuvo por segunda ocasión en Sinaloa desde que inició su gobierno y, acompañado del gobernador Rubén Rocha Moya, y la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, además de funcionarios federales y estatales, dijo que el programa de salud “Casa por Casa” es único a nivel mundial y dijo que a nivel nacional ya son 20 mil los servidores, entre enfermeros y enfermeras, que habrán de visitar a la mayoría de los 13 millones de adultos mayores que están en el padrón de los programas del bienestar, así como a miles de personas con capacidades diferentes.
Sheinbaum dijo que el objetivo primordial de este programa es prevenir, detectar y atender enfermades antes que se compliquen y que un adulto mayor llegue al hospital o a emergencias.
Antes del mensaje de la presidenta Sheinbaum, el gobernador Rocha Moya le dio la bienvenida a la Presidenta de México y reiteró en este programa para brindar una mejor salud a los adultos mayores. Dijo que la mandataria es una “mujer de Estado”, que impulsa la democratización del país y por eso las elecciones del domingo primero de junio para elegir a jueces y magistrados con el voto popular. También habló de su humanismo con la aplicación de este y otros programas sociales y de salud.
Luego hablaron los titulares de la secretaría de Salud, David; del Bienestar con Ariadna Montiel y Zoé Robledo, del IMS, entre otros funcionarios, quienes elogiaron el programa Salud “Casa por Casa”.
Al cerrar la tanda de oradores, la presidenta Sheinbaum comentó primero que su gran apoyo a Sinaloa, que nadie lo “estigmatice, porque este estado es el granero de México y como dicen ahí: “Sin maíz, no hay país”.
Luego insistió en el programa de salud “Casa por Casa” y los que dejó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, empezando los apoyos para los adultos mayores. Dijo que en su gobierno, además del programa de salud, otorgó la pensión a mujeres después de los 60 años y aprobó la Beca “Rita Cetina” para mujeres estudiantes de secundarias.
Hizo crítica de que todos esos recursos no llegaban a la gente en el periodo neoliberal que duró 36 años.
Por último pidió a los sinaloenses no olvidar este primero de junio ir a votar para elegir a jueces y magistrados y cuestionó el impuesto del 3.5 por ciento a las remesas que envían con mucho esfuerzo los connacionales desde Estados Unidos. “No es justo ese impuesto porque ya se cobran impuestos a los mexicanos por trabajar”. Demandó manifestarse en contra de ese gravamen y de ser “necesario, movilizarnos”.
A la llegada de la presidenta Sheinbaum a este acto en una explanada del Hospital General “Martiniano Carvajal” diversos grupos de sinaloenses, entre ellos desplazados de la sierra, quienes demandan vivienda.