*Se implementará el operativo Ruta Segura desde Mazatlán y Culiacán
*Habrá peregrinación, misas, mañanitas y festival cultural
La Fiesta de las Velas, una tradición con más de 300 años de historia y uno de los patrimonios culturales más significativos de Sinaloa, volverá a llenar de luz las calles de Cosalá el próximo 11 de diciembre.
En conferencia de prensa, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, informó que con el fin de facilitar la asistencia de visitantes se implementará un operativo especial denominado Ruta Segura, brindando mayor tranquilidad y acompañamiento a lo largo del trayecto hacia Cosalá.
Además, se tendrá el programa “Enamórate de Sinaloa”, que partirá desde Mazatlán, en el Walmart Ejército Mexicano, a la 1:00 de la tarde, así como desde Culiacán, en el Palacio de Gobierno, también a la 1:00 de la tarde, invitando a las familias y visitantes a sumarse a una caravana para vivir juntos esta gran tradición.
Por su parte, el director de Turismo y Desarrollo Económico de Cosalá, José Manuel Cebreros, detalló el programa de actividades, el cual iniciará a las 6:00 de la tarde con el encendido de las velas en todo el Centro Histórico, a las 7:00 de la tarde dará comienzo el Vía Lucis, una procesión con la Virgen de Guadalupe que partirá desde la Casa de la Cultura y concluirá en su capilla.
A las 8:00 de la noche se realizará la Santa Misa en el templete y a las 8:30 de la noche comenzará el Festival Cultural, con la participación de la compañía de danza de proyección folclórica y la Rondalla “Voces y Cuerdas del Mañana”, ambas de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Más tarde, a las 10:00 de la noche, se llevará a cabo una segunda Misa junto con las tradicionales mañanitas en el interior de la capilla de la Virgen de Guadalupe y posteriormente, la celebración continuará con fuegos pirotécnicos, kermés y la convivencia de las familias que año con año se reúnen para celebrar esta hermosa tradición.