Con la Modernidad se Cayeron los Valores en Cristo y También en las Ventas de Artículos Religiosos

0
11

*50 años de historia en Catedral de Mazatlán

*Turistas más fervorosos que los locales

Con la modernidad hay una pérdida de valores y la Iglesia católica lo resiente como también la caída en las ventas de artículos religiosos, reconoce Verónica Álvarez, comerciante de más de 50 años de laborar al pie de la escalinata principal de Catedral de Mazatlán.

En la entrevista nos dice que los turistas son más fervorosos que los locales y que los “pochos” (americanos), algunos, también llevan sus recuerdos a su regreso a la Unión Americana. La gente local busca mucho las “Novenas”, el catecismo, el libro de mis oraciones, el santo rosario, los “15 minutos”. “Vendo mucho el escapulario, las pulseras, el San Benito, la Virgen de Guadalupe, los llaveros también se venden bien”, enfatiza la comerciante.

Reitera que los “pochos” compran mucho el rosario de madera y de cristal que los llevan de regalos a su país.

Verónica Álvarez afirma que los jóvenes son menos fervorosos, pero hay sus excepciones y “me da mucho gusto cuando un muchacho viene y mi compra un escapulario, pese a que sus amigos le dan carrilla”. Antes los jóvenes tenían más respeto por los adultos, la familia, los valores, subraya la vendedora.

En las preguntas, dice que lo más económico que tiene en su negocio son las estampitas en siete pesos y lo más caro es una imagen de una cruz en madera y recubierta con resina con las cuatro apariciones, la Basílica de Guadalupe y la Virgen Morena que tiene un costo de 350 pesos y de ahí para abajo, con artículos de 150 0 120 pesos; “mis artículos no son caros y procuro tener lo básico en la religión”.

Verónica llega a las seis de la mañana y levanta su puesto después de las dos de la tarde, una que cierra sus puertas Catedral.