La CNC se muestra solidaria, pero no va a participar con otras organizaciones que están convocando a un paro nacional en defensa de los problemas del campo; nosotros traemos nuestra propia agenda y estrategia, dijo el dirigente estatal de la CNC en Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda, quien dice que El próximo lunes estarán en la Cámara de Diputados en pláticas con la presidenta de la Comisión de Agricultura, Leticia Barrera, buscando más apoyo y presupuesto para los temas agrícolas. “Hay confianza de convencerla y ella a su vez habla con la presidenta Claudia Sheinbaum”, subrayó.
López Miranda indicó que los productores quieren a través del Congreso de la Unión para el próximo paquete del Presupuesto de Egresos un total de 17 recursos para apoyar la comercialización de granos básicos en México, es un sector que está vulnerable, olvidado de parte del Gobierno federal.
El Tratado de Libre Comercio hay sectores que han sido beneficiados, pero no en la producción de granos básicos como el maíz.
Dijo que el precio del maíz anda en los 4 mil 800 a los 5 mil, pero se están pidiendo elevar hasta los 7 mil 200 pesos, sobre todo porque hay costos de producción que dan sustento a este último precio.
Reconoció que si el gobierno aporta para el maíz dos mil 200 pesos por tonelada estaríamos hablando de 11 mil millones de pesos nada más para Sinaloa, lo que vemos muy complicado; creo que todos podemos construir un precio más adecuado, que sea pertinente y viable para el gobierno federal y para los productores.
López Miranda dice que para muchos productores el Gobierno federal ha dilapidado mucho dinero en otros recursos pero no ha ayuda al campo y ese es el reclamo generalizado en todo el país, por eso el paro; desaparecieron la Nacional Financiera de Desarrollo y los costos de producción están muy elevados, incluso algunas voces piden la desaparición del Tratado de Libre Comercio