-El presidente del organismo, Dr. Andrés Ultreras Rodríguez, llamó a vigilar el destino del presupuesto 2026.
El presidente del Colegio de Profesionistas, Dr. Andrés Ultreras Rodríguez, reconoció que el cierre de negocios es una realidad que se vive en todo el país y de la cual Mazatlán no está exento. Señaló que hay empresas que se mantienen activas, resistiendo la situación económica, aun sabiendo los riesgos que esto implica.
“Hay empresas que están resistiendo, que siguen aguantando aun sabiendo el riesgo que esto conlleva”, expresó el dirigente, al referirse al panorama que enfrentan los sectores productivos. Añadió que entre los empresarios existe preocupación y temor ante la situación actual.
“Existe el miedo, saben del riesgo que hay, pues ya vimos lo que pasó en Uruapan”, comentó.
Con relación al presupuesto federal 2026, el profesionista de la contaduría advirtió que los recursos “alcanzarán para menos”, por lo que consideró importante analizar con detenimiento en qué se estarán aplicando.
“A final de cuentas, en la parte de seguridad nos da que pensar; vemos la parte de la salud y nos damos cuenta que todavía falta mucho por hacer. Sigue el desabasto de medicinas, y en las instituciones de salud hay mucho por mejorar”, señaló.
Ultreras Rodríguez hizo un llamado a no cerrarse ante la realidad económica y social que se vive, e invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta al destino de los recursos públicos.
“Debemos vigilar a dónde se va el dinero del presupuesto; es fundamental exigir que los recursos se utilicen en beneficio de la población”, concluyó.