Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”

0
6

La catedrática de derecho e investigadora de la Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctora Celenne Judith Mariscal De Dios, fue nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa A. C.” de abril a diciembre de 2025.

La también egresada de esta unidad académica dio a conocer que la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025 se realizó en abril pasado con la presencia del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el licenciado Óscar Loza Ochoa, quien les tomó la protesta de ley a los integrantes del nuevo consejo e impartió una charla sobre la situación actual de los derechos humanos en la entidad.

“En este colegio es la primera vez que proponen a una mujer y dentro de esto pues decíamos bueno, yo les decía ‘si van a proponerme me gustaría que se propusiera a otras mujeres’, entonces se propusieron a otras dos más, pero cuando se dio la elección pues fue muy gratificante para mí porque cuando hicimos las plantillas al interior, la mayoría votó por mí y por quienes integramos esa planilla; fue votación de planillas y fue, primero, gratificante, segundo, te digo, no me lo esperaba y estoy contenta”, expresó.

Mariscal De Dios declaró que el nuevo consejo directivo asume un “compromiso firme con la ética, la justicia y la dignificación del ejercicio jurídico”, por lo que aseguró que fortalecerá “los vínculos del colegio con la academia, los poderes públicos y la sociedad civil, además de promover la capacitación continua, el debate plural, el respeto a la ley y el orgullo de pertenecer a una comunidad que tiene como misión servir a la justicia”.

“Por ello hemos decidido trabajar codo con codo, colegio-academia UAS, para lograr una real y mayor justicia en Sinaloa; transmitir la pasión por el derecho y el ejercicio de las libertades, la ética, el honor, el cumplimiento normativo y que las águilas porten la daga de la justicia”, dijo.

Finalmente, compartió que este colegio de abogados fundado en 2021, “es el contrapeso moral ante el poder, la voz crítica ante la injusticia y la presencia activa en los debates que dan forma al Estado de Derecho”.

Cabe mencionar que la vicepresidencia la ocupa el maestro en ciencias Rogelio Macedo Peña; la secretaría la licenciada Alba Elideth Torres Avendaño; tesorería el maestro en ciencias Martín de Jesús Ortiz Delgado y la presidencia del Consejo de Vigilancia, el maestro en ciencias Jesús Manuel Martínez Peñuelas, todos universitarios.