*De 4 a 6 podrían llegar a huracanes
*Sinaloa, lluvias a finales de mayo
La temporada de huracanes 2025 en México inicia oficialmente este jueves 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Para ambas regiones concluye el 30 de noviembre
del año.
De acuerdo con los primeros pronósticos publicados por autoridades meteorológicas, se espera una temporada activa, con la posible formación de hasta 20 ciclones en el Pacífico Mexicano, de los cuales entre 7 y 9 podrían alcanzar categoría de tormenta tropical, y entre 4 y 6 convertirse en huracanes, algunos de ellos de categoría mayor, 3 o más en la escala Saffir- Simpson.
Las costas del Pacífico mexicano, especialmente los litorales entre Chiapas y Nayarit, incluyendo Guerrero y Michoacán, se perfilan como zonas de posible impacto; para estas regiones, se recomienda mantener medidas preventivas y atención constante a los avisos oficiales.
En cuanto a las lluvias, junio del presente año se proyecta con precipitaciones por encima o cercanas al promedio en gran parte del país, excepto en las regiones noreste y sureste, donde se anticipa un marcado déficit de lluvia, lo que podría generar condiciones de sequía.
En el caso de Sinaloa, se espera una mayor entrada de humedad desde el Pacífico entre el 20 y 27 de mayo, con lluvias significativas que podrían inaugurar el ciclo anual de precipitaciones.
Ya los meteorólogos hasta nombres les pusieron a los ciclones e inician con: Alvi, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscila, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.