Sinaloa en la Mira
El Departamento de Estado de los EU advirtió a sus ciudadanos de riesgo de incidentes de “violencia terrorista” en 30 de los 32 estados mexicanos, como parte de la actualización de su alerta anual de viaje, por lo que para la Unión Americana en casi todo el país existe algún grado de peligro por esta situación Sinaloa, al lado de Colima, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas, presentan los altos niveles de violencia y delincuencia y recomiendan no viajar.
“En México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados”, dice el comunicado del gobierno de Donald Trump.
Por estas mismas razones pide reconsiderar a los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora, incluso en esta semana se le retiro la visa al alcalde de Morena en Nogales, Juan Francisco Gim. Hace unas semanas se le cancelo la visa a la gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, en ambos casos se habla extraoficialmente de presuntos vínculos con narcotraficantes.
Sólo Yucatán y Campeche están exentos de advertencias por seguridad, clasificados en el nivel más bajo de riesgo, lo que indica que son considerados seguros para viajar.
El 30 de junio y el 10 de agosto pasado, han sido los días más violentos en Sinaloa y en México, ese día de junio fueron asesinadas 30 personas y el domingo último 17, en total 45 muertes en sólo dos días. Los gobiernos se pavonean que vamos a la baja en homicidios dolosos.
Mazatlán, la Oposición
A raíz de la intensa lluvia de la noche de jueves pasado, los partidos de oposición han hecho leña del gobierno municipal a través de sus críticas por las afectaciones que dejaron las aguas que dañaron de manera distinta a hogares y familias de alrededor de 25 colonias, pero también a infraestructura municipal que se supone se construyó con estándares de calidad.
Esta mañana, el dirigente local del PAN, Evaristo Corrales, habló de los “puentes rotos” el de Arboledas Invies y el de la Colosio, dañados, el segundo en el asfalto, y el primero en la fractura de la loza del canal y daños en un puente peatonal. Luego de dar otros ejemplos de obras públicas malhechas o no terminadas, como el cárcamo de la avenida Camarón-Sábalo, frente a la Conapesca, según el propio panista, calificó a la ciudad inmersa en un caos y con riesgos futuros inmediatos de tragedias.
Otro líder porteño, el priista José Luis Arreola también conferencia de prensa de este miércoles cuestionó que con las lluvias reaparecieron los baches por toda la ciudad y que el programa municipal “Bachetón” es un fracaso.
También regidores como Felipe Parada y Maribel Chollet la tomaron duro contra el gobierno municipal luego de las afectaciones por las lluvias.
Tiempo de Mujeres
Desde Palacio Nacional, al encabezar la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que es “tiempo de mujeres en México y en el mundo entero. Llegamos todas es, en efecto, que llegamos todas con la historia y con el futuro”.
Ante mujeres, funcionarias y políticas de América Latina, reiteró que su llegada a la Presidencia de México no sólo significó la continuidad de la Cuarta Transformación, sino la posibilidad de que todas las mujeres lleguen con ella y se garantice el acceso a los derechos básicos de salud, educación, vivienda y una vida libre de violencia.
Sheinbaum destacó las reformas constitucionales para garantizar la igualdad sustantiva, la creación y difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, la consolidación de un Sistema Nacional de Cuidados, la construcción los Centros Libre en cada municipio del país, la conformación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria y la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.
“Reconocernos a todas, no importa en qué espacio estemos, es fundamental y reconocer a aquellas que históricamente han sido denigradas, abandonadas, es tarea de todas nosotras”, subrayó la Presidenta de México.
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL, es el principal foro intergubernamental en el ámbito de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. El evento internacional se lleva a cabo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco en la Ciudad de México, del 12 al 15 de agosto.