Sinaloa, 8 a la Candidatura
Esta mañana de martes en conferencia de prensa, la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, prácticamente de manera anticipada anunció que en su partido no habrá “tapados” por la candidatura al 2027 de gobernador y el que quiera aspirar que “levante la mano” y se someta a una consulta ciudadana.
Para los comicios del 2027 se renovará la Cámara de Diputados federal y 17 gubernaturas, en donde se ha dicho que habrá equidad de género: 9 candidaturas para mujeres y 8 para hombres, pero está visto que en Sinaloa no será así y ahora los más de ocho suspirantes de Morena tendrán que ir a las urnas internas de Morena para ser el candidato a suceder al también moreno Rubén Rocha Moya.
Entre los que quieren la gubernatura están, en primera fila, los senadores Imelda Castro y Enrique Inzunza; la diputada y líder de la Jucopo, Tere Guerra; la alcaldesa de Mazatlán de Mazatlán, Estrella Palacios; el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez; la secretaria estatal de Pesca, Flor Emilia Guerra; la secretaria de la SEPyC, Gloria Himelda Félix y la diputada federal Graciela Domínguez.
Llama la atención de que la lideresa nacional de Morena se haya adelantado casi dos años a la elección, aunque hay que reconocer que la caballada de este partido para el hándicap sinaloense ya anda inquieta y, por supuesto, el golpeteo político interno no se hace esperar.
Finalmente, Luisa María Alcalde dijo que la elección interna en que participarán los morenos y la ciudadanía abierta es “la madre del método de la selección” a los sinaloenses.
Guerra Sucia
Mientras la oposición trae en jaque a la Presidenta de la República por sostener al senador Adán Augusto López como el coordinador parlamentario de esos legisladores en el Congreso de la Unión, a quien acusan de ser “jefe” y tener nexos con el cártel criminal “La Barredora” en Tabasco, así como otros hechos de corrupción en los gobiernos de Morena, la propia presidenta Sheinbaum a su arremete con pretexto de la reforma electoral que viene que la que la oposición, principalmente PRI y PAN, no tiene un proyecto sólido y que su mayor interés es proteger los privilegios de sus dirigencias.
Calificó de extraño el comportamiento del líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, quien en los últimos días ha denunciado en medios de comunicación ser víctima de censura y persecución política. “Todo esto es un show de Alito, quiere victimizarse porque saben que no tienen nada que ofrecerle a la ciudadanía”.
La Presidenta vinculó el desgaste de la oposición con los escándalos de corrupción que arrastran, particularmente los del PAN en la Ciudad de México, donde se ha señala la existencia de un supuesto “Cártel Inmobiliario”.
Sheinbaum señala la manera en que sectores del blanquiazul utilizaron cargos públicos para obtener beneficios económicos ilícitos, un lastre que hoy contamina cualquier intento de alianza electoral del PAN con el PRI en las elecciones federales del 2027.
En su mensaje, Sheinbaum dejó entrever que la discusión de la Reforma Electoral no solo será un proceso técnico de revisión legislativa, sino también un campo de batalla política donde se definirá el rumbo de las instituciones electorales y la legitimidad de los partidos.
Para los comicios federales intermedios, la oposición le apuesta a un desgaste prematuro de Morena en todo el país en donde ha brotado mucha corrupción en los gobiernos, como el de Baja California, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Guerrero e inseguridad pública en todo el país, como la guerra en Sinaloa entre “Chapos” y “Mayos” que mantiene postrada buena parte de la economía en el estado y cientos de familias lloran por sus muertos y desaparecidos.
PRI: Crónica del Fin
“PRI: Crónica del Fin”, es un magnífico, amplio y filoso documental; muy bien preparado por la periodista Denisse Maerker, estrenado este lunes y que hace historia desde los inicios del priismo al poder presidencial con Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas hasta Enrique Peña Nieto, pasando por los doce años del panismo en Los Pinos. Es un serial que se puede ver en la plataforma de ViX.
El poder del PRI y los votos se empezó a perder de manera acelerada desde las elecciones de 1988 con el fraude electoral con Cuauhtémoc Cárdenas. Vinieron los gobiernos grises de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.