El PAN se suma a la denuncia por “falta administrativa grave” que presentó el Observatorio Ciudadano ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) en contra del gobierno de Mazatlán por la compra irregular de medicinas por más de 19 millones de pesos, dijo en conferencia de prensa el líder del panismo en Mazatlán, Evaristo Corrales.
Acompañado de la secretaria general del partido azul, Laura Gavica, y del líder de las juventudes panistas, Diego Cuellar, Corrales insistió en que hay una gran opacidad en este gobierno municipal y en donde ocultan los contratos de obras públicas y otras adquisiciones.
El jerarca blanquiazul también habló de que las elecciones del domingo de los miembros del Poder Judicial son una “farsa, un circo; será una elección simulada y disfrazada de democracia en donde ya se tienen a los ganadores”. Dijo que ve un Instituto Nacional Electoral (INE), entregado al gobierno federal.
Informó que para este domingo el panismo no promueve el voto como en otras elecciones porque desde el gobierno federal se pretenden apropiar del Poder Judicial y encaminarse a una dictadura. Dijo que este primero de junio, en lugar de acudir a las urnas, los panistas, como ciudadanos, van a participar en una marcha convocada por organizaciones de la sociedad civil para manifestar el repudio a estas imposiciones que afectan la vida democrática de México.
En otro tema, Evaristo Corrales habló de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum este fin de semana y reiteró que fue una “gira desperdiciada”, al menos para Sinaloa, porque no habló ni acordó asuntos que tengan que ver con la seguridad y la violencia que azota el estado; tampoco del otro serio problema que es la sequía.
“Fue mucho más productiva la gira de la secretaria federal de Turismo quien en días pasado estuvo en Mazatlán y habló de inversiones millonarias para el puerto”, subrayó el dirigente del PAN porteño.
Indicó que la Presidenta de México habló de un programa de “Salud Casa por Casa” para apoyar en su salud a los adultos mayores, pero con la gran contradicción que hay una fuerte escasez de medicamentos en el IMSS, ISSSTE y en otras dependencias de salud del gobierno federal.