Estrella, con Todo el Poder. Atentado, Nueva Ley de Amparo. Prohíben Bebidas Energizantes

0
23

Estrella, con Todo el Poder

La próxima semana la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez habrá de rendir buenas cuentas a la sociedad mazatleca, a sus gobernados y pese a la crítica, a veces feroz de las oposiciones, su administración se consolida en los hechos con al menos 20 programas en favor y bienestar de la gente y cerca de 140 obras públicas que ya se realizan en este su primer año al frente de uno de los más pujantes municipios del estado.

El jueves 9 de octubre se estima que por la mañana haya una sesión de Cabildo Municipal en donde los regidores conocerán en una síntesis de los logros y avances de este gobierno, el primero en la historia lidereado por una mujer, y después, por la tarde, rendir su informe de cara a los mazatlecos en un acto austero, sin estridencias ni matracas.

Única oradora con un mensaje político, sobre todo porque seguramente habrá un video de 15 a 20 minutos con un resumen de sus principales obras públicas, en donde sin duda, reconocerá los apoyos de los gobiernos presidencial de Claudia Sheinbaum y el estatal de Rubén Rocha Moya. En el mensaje por escrito también habrá menciones para la Presidenta de la República y el mandatario sinaloense.

De antemano, a la presidenta Palacios Domínguez le ha ido bien en su primer año, lejos de la frivolidad, las rapiñas, de un Benítez Torres y la politización del gobierno de un González Zatarain.

También porque en comparación con la capital política, Culiacán, Mazatlán como la capital económica, ha podido realizar en este gobierno eventos masivos con economía y bienestar para los mazatlecos. Hablamos que a Estrella le fue bien con el Carnaval, después con las fiestas de Semana Santa y Semana de la Moto y luego con un periodo de verano con mucho turismo, pero en todos estos meses han habido grandes eventos musicales, culturales y deportivos en fútbol con el Mazatlán FC y hasta congresos nacionales de toda índole con presencia de profesionistas de varias ramas.

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero para seguridad y tranquilidad de los culichis por segundo año consecutivo se suspendieron las “fiestas patrias” en la capital del estado y sólo se realizaron las ceremonias protocolarias de la noche del “Grito” y el desfile cívico-militar presididos por el gobernador Rocha Moya y acá, en el puerto, Palacios Domínguez de nuevo hizo historia al dar su primera arenga a los mazatlecos con las palabras que nos dan patria e identidad y al día siguiente encabezar el paso de nuestras Fuerzas Armadas y contingentes de civiles por el hermoso y majestuoso Malecón y que recuerda aquella gesta de Independencia de hace más de 200 años.

No se digan las reuniones con las comunidades extranjeras de Canadá y de Estados Unidos de Norteamérica y que, al final de las buenas cuentas, son señales de que hay seguridad pública, social y económica.

La percepción es que Mazatlán sigue de moda, es uno de los destinos preferidos de los turistas nacionales, y, pese a lo que se diga, Estrella Palacios se consolida en el ejercicio de gobierno; legítima en las urnas, legítima en el poder.

Atentado, Nueva Ley de Amparo

No cabe duda que no traía tema el líder estatal del PRI, César Emiliano Gerardo, al cuestionar en Guasave a la Presidente de la República en su visita a Sinaloa prácticamente una semana después y repitió lo que ya dijeron los demás opositores que la Mandataria vino a un acto de turismo político que no trajo soluciones reales a los grandes problemas que enfrentamos en Sinaloa.

Del no tan joven político vamos aprovechar lo que dijo sobre la reforma a la Ley de Amparo a la que calificó de “muy desafortunada y delicada, ya que se trata de una iniciativa que atenta contra los derechos humanos y las libertades de los mexicanos; el gobierno federal promueve un cambio que busca limitar a ciudadanos y empresas la posibilidad de defenderse ante abusos de poder”.

Sobre el mismo tema, la secretaria general del priismo, Liliana Cárdenas, repitió lo mismo que su líder sobre los riesgos de esa reforma impulsada por Morena, que atenta contra los derechos fundamentales de los ciudadanos, como la propiedad privada y la defensa ante abusos del poder.

La número dos en el tricolor estatal hizo un llamado a la sociedad, a los colegios de abogados y a los medios de comunicación a sumarse en la defensa de este derecho que garantiza el equilibrio y la justicia en el país y tan tan.

Prohíben Bebidas Energizantes

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas a la Ley General de Salud, que prohíben venta y suministro de bebidas energizantes a menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles, y fueron enviadas al Senado para continuar con su proceso legislativo.

La modificación prevé la sanción con multa de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir ¡226 mil 280 pesos!, a quien viole dicha disposición.

Desde la tribuna de San Lázaro se dijo que actualmente más de 300 mil jóvenes al día, toman alguna bebida energizante, “qué deberían llamarse bebidas estimulantes y que lo peligroso de esto es que el 43% de las personas que consumen bebidas energéticas, lo hacen mezclándolas con alcohol, provocando un choque en el sistema nervioso, por eso el siguiente paso es prohibir esta mezcla, como ya se hace en países del mundo”.

De acuerdo con un sondeo publicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), 7 de cada 10 jóvenes manifestó consumir algunas de estas bebidas, de ese universo, por lo menos la mitad aceptó hacerlo por lo menos una vez por semana.