*Mientras García Harfuch era ovacionado en el Senado, en Sinaloa las balaceras se multiplicaron
*Los delincuentes le dan la bienvenida a García Harfuch a Mazatlán. Ayer el puerto registro cuatro asesinatos. Uno de ellos una mujer y el otro un menor de edad
*Presume el “supersecretario” que en Sinaloa está dando buen resultado la estrategia de seguridad y que la violencia se redujo en un 46 por ciento. Pero los sinaloenses piensan otra cosa
*La presencia de 250 elementos federales con 47 patrullas desde el lunes en Mazatlán fue para “blindar” el puerto por la visita de su jefe el día de hoy
*Insiste la titular de turismo en Sinaloa Mireya Sosa, en pintar “color de rosa” la situación turística de Mazatlán. Aseguro que las reservaciones de fin de año están entre un 60 y 70 por ciento. Y que hay hoteles con el 100 por ciento. ¿Dónde?
*Y la respuesta a lo declarado por Sosa llego desde la Intercamaral que se reunió con la alcaldesa ayer. Advirtieron que sin seguridad no hay desarrollo económico
Nada de que presumir. Mientras Omar García Harfuch era ovacionado en la Cámara de Senadores, en Sinaloa las balaceras se multiplicaron. Mientras afirmaba ante los senadores que la estrategia de seguridad a funcionado en Sinaloa. En Culiacán se asesinaba a por lo menos 10 personas y en Mazatlán cuatro. ¿Eso es funcionar?. Lo más delicado es que García Harfuch asegura tener la razón. Que los “resultados son medibles” y que la violencia en Sinaloa “ha bajado un 46 por ciento”. Esa es la narrativa oficial. Nada que ver con la que perciben los ciudadanos.
A García Harfuch tal vez deba de caminar por las calles de Culiacán, por las colonias de Mazatlán, sobre todo por las noches, para que vea lo que se siente y lo que realmente está sucediendo. Claro está que esa caminata debe ser sin todo ese aparato gigante de seguridad. Que lo mismo lo protegen por tierra que por aire. Así de blindado nunca sabrá lo que siente un ciudadano en Sinaloa. Y si García Harfuch tiene hijos. Seria interesante verlo cuando sus hijos visiten Sinaloa y se paseen con el riesgo que corren todos los demás. Veremos si como padre daría crédito a quien le repite una y otra vez que la violencia va a la baja.
Las cifras de García Harfuch dichas en el Senado ayer cuando compareció para darle seguimiento a la glosa del primer informe de Claudia Sheinbaum, no corresponden al sentir de miles de sinaloenses. Le podrán echar porras tanto morenistas como panistas y de otros partidos. Pero México no es como lo quieren pintar. Hay zonas del país en manos del crimen organizado. Hay zonas del país que los ciudadanos han dejado de transitar por los riesgos de ser atacados por la delincuencia organizada. Los mexicanos dejamos de transitar por donde quisiéramos y a la hora que se nos plazca, porque los criminales se han apoderado de esos espacios. ¿Qué no se dan cuenta?.
La bienvenida a Mazatlán. Omar García Garfuch encabezará hoy en el puerto la reunión del gabinete de seguridad federal. Y los delincuentes ya le han brindado la bienvenida. Ayer en Mazatlán se reportaron cuatro personas asesinadas. Dos de ellas fueron atacadas a balazos casi simultáneamente en diferentes lugares al sur de Mazatlán. En la colonia Felipe Alvares fueron abatidos dos, uno de ellos menor de edad con apenas 14 años y el otro de 19. Otro caso fue el de un motociclista que murió bajo una lluvia de balas. Y para cerrar “con broche de oro” los delincuentes abandonaron el cuerpo de una joven mujer en el interior de un hotel ubicado ni más ni menos que en el “corazón” turístico de Mazatlán.
Ver esta publicación en Instagram
La Zona Dorada. Se adelanto que la mujer de 24 años había sido reportada como “desaparecida hace apenas tres días. Y si esto no fuera suficiente, oficialmente se dio a conocer que en operativos conjuntos se logro asegurar 43 artefactos explosivos en la zona rural de Mazatlán y acciones que cubrieron además áreas de Concordia.
Ya salió el peine. Desde el pasado lunes Mazatlán registro la presencia de patrullas y elementos de la Secretaria de Seguridad Federal. Son los conocidos “Harfuch” y también como “murciélagos”. Su presencia despertó entre muchos mazatlecos las expectativas de que los federales llegaron para combatir los graves hechos de desapariciones y de despojo de vehículos. Llegaron incluso a insinuar que su presencia era el preámbulo de operativos directos contra la delincuencia organizada que azota Mazatlán. Pero no, a lo que vinieron fue para proteger la visita que hoy tiene programada en este puerto el Secretario de Seguridad federal Omar Garci a Harfuch.
Ver esta publicación en Instagram