En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
204

*La agresión a balazos contra uno de los vehículos en los que oficialmente se mueve la hija del Gobernador, no es cualquier cosa
*La versión oficial asegura que “fue un intento de despojo”. Dos escoltas asignados a Eneyda Rocha, hija del Gobernador resultaron lesionados. La nieta de Rocha viajaba en la unidad y por fortuna salió ilesa
*García Harfuch adelanto ayer en Culiacán, lo que nos vendrá a recetar la Presidenta. Aseguró con cifras maquilladas que la violencia en Sinaloa va cediendo
*La realidad se impone. Mientras el Gabinete de Seguridad Federal se reunía en Culiacán, las balaceras siguieron. Dos policías agredidos, un ciudadano asesinado y un menor de edad lesionado
*El anuncio de la dirigente nacional de Morena de que la designación de candidato a Gobernador en Sinaloa será mediante encuesta, ¿a quien beneficia y a quien perjudica?

Haya sido como haya sido. Unas horas después de la reunión del Gabinete de Seguridad Federal en Culiacán, la agresión a balazos fue reportada. Y no se debe de soslayar el hecho, por las connotaciones que tiene. Y es que una de las camionetas en las que circula la hija del Gobernador y su familia fue balaceada ayer martes alrededor de las dos de la tarde. En la agresión resultaron lesionados dos escoltas de la policía estatal comisionados para proteger a Eneyda Rocha Ruiz, hija del Gobernador Rubén Rocha Moya.

Uno de los escoltas fue reportado por el Secretario de Salud Cuitláhuac González, como grave al haber recibido varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. Los primeros reportes daban cuenta de que un policía estatal había sido objeto de un “atentado” cuando circulaba a bordo de un vehículo por la concurrida Avenida Jesús Kumate. Pero poco a poco la información fue fluyendo. Y en minutos se conoció que en el vehículo agredido viajaba la nieta del Gobernador Rocha Moya. Y que dos de los guardias resultaron lesionados al repeler la agresión.

El propio Gobernador su cuenta de X salió al paso de las versiones. Confirmo que su nieta iba a bordo del vehículo que recibió varios impactos de bala. Y las versiones oficiales dieron cuenta de que se trato de “un intento de despojo”. La Secretaria de Seguridad Publica en Sinaloa adelanto horas después de los hechos que se trato de un “intento de despojo”. Y el Gobernador lo confirmó. Pero haya sido como haya sido, el caso es delicado. Los delincuentes saben perfectamente en que vehículos se movilizan funcionarios estatales y federales. Los tienen plenamente identificados. Que pudo tratarse de un “error” podría ser. Pero la duda queda. Por fortuna la niña salió ilesa del ataque que sufrió el vehículo en el que viajaba.

Las cuentas alegres de Harfuch. El Secretario de Seguridad Federal Omar Garcia Harfuch insistió en sus cuentas maquilladas en torno a la violencia que impera en Sinaloa. Vino a dar una especie de adelanto de lo que nos recetará la Presidenta Claudia Sheinbaum en su visita anunciada para este próximo sábado a Mazatlán. Para García Harfuch los delitos y homicidios principalmente en Sinaloa “van a la baja”. Y aseguro que de aquel 5.9 homicidios diarios en octubre del 2024 paso al 3.5 en septiembre de este año. Y repitió las estadísticas de siempre. Que se han detenido mil 752 personas. Que se han asegurado tres mil 658 armas de fuego y confiscado más de 95 toneladas de droga. Y como siempre deja de lado que de septiembre del 2024 a la fecha se tienen acumulados dos mil 048 asesinatos y suman hasta hoy dos mil 012 personas secuestradas.

Estos datos de acuerdo a los reportes que va documentando el diario Noroeste. García Harfuch deja de lado que de septiembre de 2024 a septiembre del 2025 el promedio de asesinatos en Sinaloa es del 5.4 diarios. Muy diferentes a sus cifras. Y los asesinatos van de la mano con el promedio de personas desaparecidas. 5.3 diarios. La escandalosa cifra que dan muestra de la inseguridad que vivimos los sinaloenses quedan plasmadas con el escandaloso número de vehículos despojados en esta narcoguerra. De acuerdo con las cifras que ha documentado el diario suman siete mil 329 los vehículos despojados, es decir un promedio de 4.6 diarios. Asegurar que los índices de violencia en Sinaloa como dice García Baruch no es más que un intento por negar la realidad y evidencia la búsqueda de maquillar la situación.

Para representantes de organismos empresarias de Sinaloa, hoy se hace necesario que el Gobierno Federal replantee la estrategia de combate al crimen en Sinaloa. Pues los resultados no son positivos. Pero en tanto el Gobierno insista en no aceptar su fracaso y que el problema sigue presente, poco o nada se podrá hacer. Es como en la AA. El primer paso para recuperarse es aceptar que se tiene un problema.

Hay te hablan. Mientras los integrantes del gabinete de seguridad federal se encontraban reunidos en la Base Aérea Militar en Culiacán, los asesinatos y balaceras en la capital del estado no daban ningún cuartel. Los responsables de la seguridad federal departían con café de por medio y daban a conocer sus “cifras maquilladas” cuando en las calles de Culiacán una balacera sorprendió a decenas de ciudadanos que transitaban por la Colonia Guadalupe. Cerca del Colegio Sinaloa se reporto el ataque a una persona que quedo muerta en el lugar. Pero un niño de poco menos de dos años de edad, resulto herido. Hechos como estos se dan a diario. Y eso es lo que intentan ignorar los responsables de recuperar la tranquilidad en Culiacán y todo Sinaloa.

Las encuestas que vienen. La Presidenta de Morena en el país Luisa María Alcalde anuncio ayer que la elección de candidato a la gubernatura de Sinaloa será a través de encuestas. Alcalde sentencio que “será el pueblo quien decida quien será el candidato a Gobernador”. Habría que revisar quien de los aspirantes quedaría en desventaja con este procedimiento y a cuál o cuáles beneficiaría. Está claro que el Gobierno del Estado cuenta con una “maquinaria bien aceitada” lista para operar. Y podría ser hasta obvio que los “aspirantes” que no están alineados al gobierno estatal, sus posibilidades serían reducidas.

Ese sería el caso de la Senadora Imelda Castro. Y en el otro extremo se colocarían el senador Enrique Inzunza y la diputada local Teresa Guerra. Tal vez Alcalde crea lo que dijo ayer en Culiacán de que la designación de candidato a Gobernador en Sinaloa no será por una “decisión de la dirigente nacional de Morena…Se consultará al pueblo (sabio). Si, ese que desde hace siete años ha sido agarrado de pretexto para legalizar el desmantelamiento de las instituciones del estado. Nada más nos falta que la decisión de nombrar candidato a Gobernador la quieran hacer a “mano alzada”. Ya todos saben y los interesados con mayor razón, como son las encuestas de Morena.