*Al Gobernador se le agota el tiempo. Vive un proceso de terminación de administración anticipada
*Los “alfiles” que antes de la narcoguerra perfilaba Rocha Moya para sucederlo, las circunstancias pudieran jugarles en contra
*Ante los posibles cambios y percepciones, el líder del Partido Verde en Sinaloa Ricardo Madrid podría jugar un papel importante de frente al 2027
*Mazatlán muestra visos de mejora en su actividad económica. Pero lo que viene para Semana Santa y Semana de la Moto, está “colgado” de alfileres
A Rocha se le agota el tiempo. 2025 marca el momento para que el Gobernador prepare su salida del cargo. Algunos pensarán que aún falta mucho tiempo. Pero se equivocan. El próximo año o tal vez antes de que concluya el presente, habrá de iniciarse la lucha por alcanzar la designación. Rubén Rocha Moya debería de haber “disfrutado” su cuarto año del sexenio. Ese que tradicionalmente era el de mayor tranquilidad. El destinado para concretar programas. El de los preparativos para perfilar no solo a su sucesor, sino también a quienes considere piezas claves para que integren el próximo Congreso del Estado (que le abra de cuidar la espalda) y la planilla de alcaldes que busque heredar previa a la negociación que por costumbre se hace con quien sería el candidato a sucederlo. Pero las cosas se complicaron. Y Rocha Moya vive desde julio del año pasado, una “terminación anticipada” de su sexenio.
Luego de la detención de Ismael Zambada. Del asesinato de su principal adversario político Melesio Cuen, Rocha Moya ha vivido un tiempo de tormento y no de disfrute a su investidura. Inmerso el estado en una violencia sin visos de que termine, Rocha Moya llega a su cuarto año de gobierno con un desgaste político jamás visto en otros gobernadores que lo han antecedido. Y a nueve meses de que termine su cuarto año al frente del Gobierno estatal, ya tendrá que ir preparando lo que será su salida. Porque el 2026 será un año de selección de candidatos. Y el 2027 la elección. El tiempo ya se le ha agotado y los márgenes de operación se han reducido.
Los aspirantes. Antes de la debacle sinaloense, para el Gobernador y quienes apuntaba como sus alfiles para sucederlo, caminaba entre flores. Pero todo cambio. Hoy las circunstancias podrían actuar en contra del exsecretario general de Gobierno y actual senador Enrique Inzunza Cazarez. Desde el mismísimo arranque del sexenio de Rocha Moya, la figura de Inzunza Cazarez fue el símbolo de quien era perfilado por el propio Rocha Moya para sucederlo en el cargo.
Otro nombre manejado era el del entonces líder del Congreso del Estado Feliciano Castro que curiosamente hoy ocupa el cargo que dejó Inzunza Cazarez. Pero para nada se puede comparar fuerza e influencia ante el Gobernador. El originario de Badiraguato, la tierra del Gobernador y de otros personajes, sigue pesando. Luego vendría la intención de abrir el abanico de posibles aspirantes. Así es como se barajaron nombres de mujeres, como el de la diputada Tere Guerra y habían incluido a Graciela Domínguez, exlíder de diputados locales de Morena, extitular de educación y actual diputada federal. Sin embargo, ha desaparecido del mapa.
Las circunstancias políticas jugaron en contra de Rocha Moya, con el arribo de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Y no porque no este disciplinado, sino porque primero se la jugó con otro aspirante presidencial y porque la llegada de Sheinbaum fortaleció a Imelda Castro, actual senadora de Morena. Dos podrían ser las debilidades de quienes en su momento fueron perfilados por Rocha Moya. Que se decida no apoyar a ninguno que se perciba en continuidad con la actual administración y que por lo menos esté bajo sospecha de relación con grupos facticos.
El Partido Verde y su circunstancia. El líder del Partido Verde en Sinaloa el diputado federal Ricardo Madrid podría ubicarse en una posición de privilegio de frente a la elección del 2027. El Verde en Sinaloa está convertido en el receptor de militantes de otros partidos políticos que decepcionados han decidido cambiar de rumbo. Ya sean panistas como priistas que esperaron a que las cosas cambiaran en sus respectivos partidos, han encontrado la puerta abierta en el Partido Verde.
Lógicamente que esto ya ha molestado tanto a algunos priistas como panistas. Pero no se han dado cuenta que sus propios errores fueron parte de los factores de la decepción provocada en muchos de sus militantes. El priismo en Sinaloa camina hacia su extinción. Y no se ha dado cuenta. En tanto que el PAN se muestra desarticulado. Y tampoco se quieren dar cuenta. Si las cosas se llegaran a complicar en Morena para la selección de candidatos, el Verde podría convertirse en la válvula para reducir la presión. Y es entonces que la circunstancia pudiera jugar a favor del diputado federal Ricardo Madrid. El joven líder del Partido Verde en Sinaloa podría tejer fino. Trabajar paralelamente en el fortalecimiento del Verde al mismo tiempo de pulir y darle fuerza a su imagen. Nada tiene que perder y si mucho que avanzar. Porque nadie sabe ni precisa las circunstancias que habrá de presentarse camino al 2027.
Visos de mejora. En Mazatlán las actividades económicas van mejorando poco a poco. No se trata de esa “bonanza” de la que hablan el Gobierno Municipal y tampoco el estado. No se trata de maquillar cifras elevando una supuesta ocupación hotelera y manejo de las reservaciones, como lo acaba de hacer el Gobernador Rubén Rocha Moya. Efectivamente la presencia de visitantes a mejorado. Efectivamente el numero de reservaciones hoteleras los fines de semana también a mejorado. Y también comienza a verse un mejoramiento en el numero de reservaciones para Semana Santa y lo que será Semana de la Moto.
Sin embargo, ni se están reportando afluencias de fines de semana como las que se tenían antes de la narcoguerra, como tampoco se está dando esas derramas económicas de las que presume hoy el Gobierno. Es probable y es una opinión personal de este reportero, que la Semana Santa resulte buena e incluso lo mismo con la Semana de la Moto. Pero todo está “colgado de alfileres”, porque depende de la actitud de los grupos criminales.