En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
421
  • En 136 días de violencia, el Gobierno Estatal no logra cambiar la narrativa.

  • Las críticas hacia el Gobernador se intensifican durante sus conferencias «semaneras».

  • Fallece otro niño de la familia baleada en Culiacán; el de 17 años sigue grave.

  • Citan a extitular del Sates por auditorías, en otro intento de desviar la atención.

  • Madres de desaparecidos se manifiestan frente a cruceristas en Mazatlán.

  • Militares aseguran un «C4» clandestino que monitoreaba movimientos de las fuerzas armadas.

  • Rocha Moya extiende una «luz verde» al rector Madueña para buscar la reelección.


Sepultar el fracaso

El Gobernador Rubén Rocha Moya parece estar sumido en la desesperación. En 136 días de una guerra sangrienta entre facciones del Cártel de Sinaloa, su gobierno ha caído en picada en términos de imagen, credibilidad y capacidad. Con más de 680 homicidios, el robo de 1,500 vehículos y un número alarmante de desaparecidos desde septiembre, los sinaloenses han perdido la confianza en las autoridades estatales y en el respaldo del Gobierno Federal.

Durante su más reciente conferencia «semanera», Rocha evitó abordar la violencia que preocupa a los ciudadanos, enfocándose en temas como Donald Trump y licitaciones de obras. Mientras tanto, en Culiacán, las balaceras obligaron a suspender clases presenciales, exponiendo nuevamente la falta de control gubernamental sobre la inseguridad.

El Gobierno busca desesperadamente desviar la atención con golpes mediáticos y «cortinas de humo». Sin embargo, los hechos violentos que marcan la realidad de Sinaloa superan cualquier intento de cambiar la narrativa.


Dolor y frustración: el drama de una familia en Culiacán

El pasado sábado, un ataque armado en Culiacán dejó un saldo devastador: el padre de familia murió en el lugar, mientras que sus tres hijos menores fueron heridos de gravedad. Gael, de 12 años, falleció poco después, y su hermano de 9 años perdió la vida el lunes. El mayor, de 17 años, sigue debatiéndose entre la vida y la muerte.

Este hecho indignante refleja la crueldad de esta guerra entre delincuentes y la incapacidad del gobierno para garantizar seguridad y acceso a servicios médicos adecuados.


¿Cortinas de humo?

En las últimas semanas, el Gobierno Estatal ha insistido en desviar la atención hacia un supuesto problema de auditorías que resultó en sanciones por parte del SAT por más de 2 mil millones de pesos.

La Subsecretaría de Responsabilidades y Normatividad ha citado al extitular del Sates, Gabriel García Coppel, para esclarecer los procedimientos. Sin embargo, este tema no logra desviar la atención de la creciente violencia en Sinaloa.


Manifestaciones frente a cruceristas

En Mazatlán, un grupo de madres con hijos desaparecidos se manifestó en la zona de arribo de cruceros, demandando justicia.

Ayer arribó un buque con más de 3,700 turistas, quienes se encontraron de frente con estas demandas. Más tarde, las manifestantes se dirigieron al Palacio Municipal, donde fueron atendidas por la Vicefiscalía y el Ayuntamiento.


¿Así cómo?

En Culiacán, un operativo militar aseguró un «C4» clandestino operado por delincuentes, que monitoreaban cada paso de las autoridades.

Cuatro meses de inacción gubernamental permitieron que este sistema funcionara sin restricciones, subrayando la falta de inteligencia y coordinación en el combate al crimen organizado.


Luz verde para Madueña

El Gobernador Rocha Moya dio un giro inesperado al conflicto con la Universidad Autónoma de Sinaloa, extendiendo su apoyo al rector Jesús Madueña para que busque la reelección.

Después de meses de tensiones entre ambas partes, esta nueva etapa de «luna de miel» entre el Estado y la UAS deja un mal sabor de boca para quienes exigían cambios reales en la gestión universitaria.