En el blanco por Fernando Zepeda H.

0
297

*Consejo Electoral Municipal entrega constancia a Estrella Palacios como la primera alcaldesa en la historia de Mazatlán
*Horas antes y frente ese Consejo, dirigentes del PAN y PRI como el excandidato Guillermo Romero denunciaron “fraude” y robo de la elección
*Presumir que ganaron de calle y con miles de votos, realmente se lo creen los candidatos. Ellos saben que de no ser por Morena y AMLO no llenan ni un vocho
*Todavía ni asume el cargo y Sheinbaum tiene que cargar con los exzabruptos de lideres de Morena y de López Obrador que provocan inestabilidad en mercados internacionales
*Salinas Pliego reconoce a su manera el resultado de la elección del pasado 2 de junio
*Se viste de colores y frescura el Centro Histórico de Mazatlán. Se siembran más de 400 plantas por iniciativa del Consejo que encabeza el empresario Amado Guzmán

Estrella alcaldesa electa. El Consejo Municipal Electoral expidió ayer la constancia de mayoría a favor de Estrella Palacios, excandidata de Morena para la alcaldía de Mazatlán. Dos récords se imponen. El primero que será la primera mujer en convertirse en Alcaldesa de Mazatlán. Y el segundo la cantidad de votos computados a su favor, de 108 mil 821 sufragios. Para la autoridad electoral la elección es válida. (En tanto no se demuestre lo contrario).

La alcaldesa electa afirmó al recibir la constancia que “no hay ninguna duda, nuestro triunfo fue claro, contundente e inobjetable. Un triunfo en el que gana Mazatlán”. Para Palacios la elección fue “transparente y limpia”. Fue destacó una “elección apegada a la legalidad. La gente decidió y la autoridad electoral ratificó el respeto al voto”. Prometió que con unidad y trabajo se realizaran los cambios que Mazatlán necesita. Y se pronunció por conducir un gobierno honesto, transparente e incluyente.

Habrá que esperar a saber la conformación de quienes formarán parte de ese gobierno que promete encabezar. Y mucho tendrá que ver los personajes que sean convidados. Esta es la tercer administración municipal morenista en Mazatlán. La primera resultó traumática. La segunda de escandalo y nula solución de los problemas. Esta tercera habrá que ver si cumple, por lo menos con la mitad de todo lo que se prometió en campaña.

Fraude grita la oposición. El de ayer no fue un día de miel sobre hojuelas para la hoy alcaldesa electa. Dirigentes de los partidos de oposición PAN y PRI al lado del excandidato Guillermo Romero se apostaron afuera de las instalaciones del Consejo Municipal Electoral para denunciar que la elección “fue un fraude”.

Que Morena ganó a la mala. Que hubo decenas de inconsistencias detectadas en las boletas. Y sentenciaron que “Mazatlán no se merece una elección tan sucia como la que se vivió”. A la oposición le queda el camino jurídico. Si se cuenta con elementos suficientes que demuestren sus dichos, el tema será resuelto por el Tribunal Electoral. Si las denuncias se quedan simplemente en eso y no se formalizan, entonces ninguna Ley podrá revertir el resultado que ya fue calificado por el Consejo Municipal Electoral de Mazatlán. La gran diferencia en votos, son sin duda una loza para las intenciones de la oposición que ha llegado a plantear la anulación de la elección del pasado domingo 2 de junio.

¿Se la creerán?. No solo Estrella Palacios, también el resto de los “triunfadores” de Morena en la elección del pasado 2 de junio, realmente creerán que fueron ellos los que recibieron tantos votos. Palacios realizó una más o menos campaña. Sin llegar a la intensidad. Y de los candidatos a diputados locales, esos sí pasaron desapercibidos. Y ojo hay quienes repetirán en sus cargos, como premio ¿a qué?. Pues a no hacer nada. El caso más deplorable es el de los candidatos a diputados federales. Ahí sí que ni vergüenza les da autoproclamarse ganadores.

Sin hacer campaña, nadando de “muertito” obtuvieron su pase a cobrar como diputados federales. Esperemos que les quede claro que una inmensa mayoría de los votos que recibieron no los generaron ellos. Que todos tendrían que agradecerle a Morena y particularmente a López Obrador, porque sin la marca y el nombre de quien la impulsó, no hubieran llenado ni un Vocho. El 2018 pasó lo mismo. La gente votó por Morena y así llegaron toda clase de oportunistas que se aprovecharon de sus cargos. El 2021 volvió a aparecer el fenómeno y se montaron al “triunfo” de Morena otros improvisados. En la elección de este 2024, no fue la excepción. Y si no al tiempo.

Los aprietos de Sheinbaum. Ayer no fue un buen día para la virtual Presidenta Claudia Sheinbaum. Desde temprano y de su “mañanera” el Presidente López Obrador le recordaba el acuerdo de sacar adelante las iniciativas pendientes ya en manos del legislativo. Sheinbaum fijó postura un día antes sobre el tema. Se comprometió a realizar una consulta nacional antes de que las iniciativas caminen. Pero también otra preocupación le cayó a la virtual Presidenta.

El peso volvió a tener una nueva caída. Y es que las advertencias que se lanzaron desde las cámaras y la insistencia de López Obrador, han movido los mercados internacionales para mal. Hoy estas reacciones que llegan del exterior son el único dique para contener los excesos que se pretenden llevar a cabo. Y Sheinbaum ya se dio cuenta.

Consentir que otros pasen por encima de ella, no es solo incomodo para la virtual Presidenta, sino que le están provocando conflictos mucho antes de asumir el cargo. La otra mala noticia fue la detención del empresario Carlos Ahumada. ¿Se acuerdan de él?. Pues fue el de los escándalos de los billetes que repartió y exigieron allegados a López Obrador cuando mandaba en la Ciudad de México. Uno de los involucrados en ese escandalo es ni más ni menos que el exesposo de Sheinbaum, Carlos Imaz. Sacudir las cenizas de ese escandalo salpica a muchos que hoy son gobierno y se tapan con la cobija de la honestidad y la bandera de la austeridad republicana.

Salinas Pliego reconoce la revolcada. Como estarán las cosas que el mismísimo Ricardo Salinas Pliego que desde varios meses se ha convertido en un severo crítico del gobierno de la 4T, reconoció el aplastante triunfo de Morena en la elección del pasado 2 de junio.

 

En Instagram desde su cuenta el empresario compartió la reflexión sobre las elecciones que acaban de pasar. “Pues, así las cosas, sobrinos…¡el pueblo votó y el pueblo eligió!. Y en este partido de la democracia, a veces se gana y a veces se pierde; son las reglas del juego y con esas reglas jugamos todos”. Sin palabras.

Centro Histórico florido. La cara del Centro Histórico de Mazatlán se llenó de frescura y de colores. Las plantas que abundan en esa zona fueron renovadas ofreciendo así una imagen de juego de colores, de frescura y sobre todo de un ambiente natural en el que comenzaron a reaparecer las avenas entre ellas los coloridos colibríes.

Una iniciativa del Consejo del Centro Histórico que encabeza el empresario Amado Guzmán ha permitido que este incono de Mazatlán se mantenga en el interés no solo de turistas, sino también de muchos mazatlecos. Labores como estas son las que demanda Mazatlán. Dese una vuelta al Centro, le va gustar.