*Sheinbaum ya estaba enterada de que Vector Casa de Bolsa de Alfonso Romo estaba siendo investigada desde el 2024 por sospechas de lavado de dinero
*Si el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera Pablo Gómez no entero a la Presidenta sobre el tema Vector, el asunto entonces es más delicado
*El Gobierno de Sheinbaum prepara una nueva embestida contra medios de comunicación y convertir su administración en “gobierno espía”
*En dos días seguidos balaceras en el penal de Aguaruto. Ayer se reportaron tres internos asesinados. La narcoguerra también está en los penales
*Militares toman las administraciones de los penales de Culiacán y Mazatlán. ¿Quién les asegura que no caerán en la tentación?
*Se movilizan doctores en Culiacán por la desaparición de uno de sus compañeros. Se reporto anoche que el medico apareció con vida. Casi un milagro
*En el Ayuntamiento de Mazatlán falla la operación política y abre espacios a señalamientos de opacidad
*El Gobernador preside evento de la CIRT Delegación Sinaloa en cambio de mesa directiva aquí en Mazatlán
El Gobierno sabia lo de Vector. La Presidenta Claudia Sheinbaum quedo atrapada. Casa de Bolsa Vector, propiedad de Alfonso Romo, ya había sido investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera por sospechas de lavado de dinero. Y si Pablo Gómez titular de la UIF no le informo del tema, entonces la situación es más grave de lo que parece.
En agosto del 2024 la UIF conoció de las operaciones de Vector y supuestos prestanombres de Genaro García Luna. Las operaciones involucraban 47 millones de dólares. Con datos duros dados a conocer por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en el programa de Aristegui noticias, se establecen nombres de quienes son señalados por lavado de dinero y la confirmación de que la UIF conocía el tema. Cuando la Presidenta Sheinbaum en una de sus mas recientes “semaneras” argumento en torno al tema que no tenía información y que la solicitaría a Estados Unidos, desde donde se hizo publico el tema de Vector y de otros dos bancos CIBanco como también Intercam.
Ver esta publicación en Instagram




Ante la andanada que se soltó para advertir lo que trata de hacer el Gobierno, la propia Presidenta Sheinbaum salió al paso para aclarar que no se trata de instaurar un “gobierno espía”. Sino de mejorar el combate a la delincuencia. Con la experiencia que dejo “Pegasus” cuyo programa fue utilizado por el Gobierno para espiar a los adversarios políticos, luchadores sociales y periodistas, las dudas se convierten en certeza con este nuevo intento institucional de espiar a los mexicanos.






