La guerra entre “Chapos” y Mayos” parece interminable y ahora la violencia escala nuevas formas de aniquilamiento con el uso de explosivos y drones dirigidos. Aquí en Mazatlán, ayer un artefacto explosivo arrojado contra un expendio de cerveza causó heridas en tres personas en el fraccionamiento Valle de Urías, mientras que en Badiraguato, la tierra de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se usaron drones para atacar una de las propiedades de la familia del “capo” preso en estados Unidos.
El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó la violencia en esa región de la sierra de Badiraguato y reconoció que hubo desplazamiento de familias por el miedo a las explosiones y a morir.
En sus declaraciones, el mandatario estatal confirmó esta forma de violencia, así como también que se han asegurado “muchos” drones en este lugar como en otros dispositivos de seguridad en el estado de Sinaloa.
El uso de drones con explosivos por parte de la delincuencia organizada es la nueva forma de amedrentar, incluso de asesinar, a los adversarios y sin arriesgarse al enfrentamiento directo y tener bajas.
Es una forma de “narcoterrorismo” del que acusa el gobierno de Estados Unidos a los cárteles en México.
Grave, Bloqueos Carreteros
Al menos varias estados de la República, principalmente del centro del país, se vieron afectadas desde en las últimas 24 horas por el bloqueo de agricultores que mantuvieron en carreteras evitando el libre tránsito y con ello miles de personas quedaron atrapadas al no poder llegar a su destino, entre ellos niños, mujeres embarazadas y personas adultas mayores a bordo de camiones de ruta o en unidades particulares.
En tanto, la gran ciudad de México y sus accesos carreteros fueron también bloqueados generándose un “mega caos vial” capitalino este miércoles, pues la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), exige aumentos y homologar sus tarifas con los transportistas del vecino estado de México.
El problema de los bloqueos de carreteras en México es grave y causa pérdidas millonarias a más de afectar a miles de ciudadanos y empresas del país.
Los agricultores, en un problema que lleva semanas, exigen un mejor precio: 7 mil 500 pesos por tonelada en el maíz blanco, mientras que el gobierno federal sólo autoriza 6 mil 50 pesos, según un video en el que parece el secretario de Agricultura, Julio Berdegue.
Mientras uno de los dirigentes de este movimiento de agricultores, Álvaro López Ríos, acusa insensibilidad del gobierno federal para autorizar el precio de los 7 mil 500 pesos y, por el contrario, importa maíz por 822 mil toneladas de Estados Unidos o de África y eso arruina a los productores nacionales en la competencia desleal, subraya el líder agrario de la UNTA.
Aquí en Mazatlán ya están saliendo las corridas de camiones hacia Guadalajara y la Ciudad de México, así como al norte del país.
La Visa No es un Derecho
“Una visa es un privilegio. No es un derecho. Cada país tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio, incluidos los Estados Unidos. Las visas pueden ser canceladas en cualquier momento”, señaló hace días en un comunicado el gobierno estadunidense.
El primer caso de importancia de la cancelación de una visa fue en mayo pasado cuando la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, intento ingresar por una garita de Tijuana a la Unión Americana. Extraoficialmente se dijo que la mandataria estatal tiene bienes en EU de dudosa procedencia.
Hace un mes, también de manera extraoficial corrió la versión en medios de información que al menos 50 funcionarios, políticos y algunos empresarios se les habían cancelado sus visas. El servicio exterior de los EU no negó ni confirmó esos datos.
El servicio de Inmigración de EU señala como causas para perder la visa:
Exceder la estancia y quedarse en el país por un tiempo mayor al permitido por las autoridades migratorias.
Actividades clandestinas, delictivas o en aquellas que no corresponden a la visa otorgada.
Riesgo a la seguridad pública; ser considerado una amenaza para la seguridad de la población de Estados Unidos e involucrarse o apoyar a grupos delincuenciales en actividades relacionadas con el terrorismo.