La pausa inicial podría extenderse hasta 30 días, según declaraciones del presidente ucraniano
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, aceptó la tregua de paz propuesta por su homólogo ruso, Vladímir Putin, con motivo de la celebración de la Pascua ortodoxa. La medida, que busca una pausa temporal en los enfrentamientos entre ambos países, fue anunciada este viernes y se prevé que entre en vigor en las próximas horas.
Aunque inicialmente la tregua fue planteada como un alto al fuego de carácter simbólico durante las festividades religiosas, el presidente Zelensky señaló que su gobierno considera la posibilidad de extender la pausa hasta por 30 días, con el objetivo de facilitar un ambiente propicio para el diálogo diplomático.
“Es una oportunidad para salvar vidas y reflexionar sobre una solución más duradera al conflicto. Si las condiciones lo permiten y la parte rusa cumple con lo acordado, estamos dispuestos a ampliar la tregua”, declaró Zelensky en un mensaje televisado.
Por su parte, el Kremlin indicó que el cese temporal de hostilidades busca respetar las tradiciones religiosas y brindar alivio humanitario a las zonas más afectadas por los combates.
La comunidad internacional ha recibido con cautela este gesto, aunque diversas naciones y organismos, incluidos Naciones Unidas y la Unión Europea, han expresado su respaldo a cualquier medida que permita reducir la violencia y retomar las negociaciones de paz.
Hasta el momento, no se ha reportado una violación al alto al fuego, aunque ambas partes se mantienen en estado de alerta. Analistas advierten que el éxito de esta tregua dependerá del compromiso real de ambos gobiernos para mantener la calma en el terreno y avanzar hacia una solución diplomática.