.Al cumplirse un año de la narcoguerra que se vive en Sinaloa y en especial en Culiacán sin que se vea hasta el momento fin a la situación, sociedad civil, iniciativa privada, colectivos y más realizarán el próximo 7 de septiembre una MEGA MARCHA por la PAZ.
La jornada denominada “Ya basta, queremos paz” tiene como objetivo visibilizar a nivel estatal y federal las afectaciones económicas y sociales que la violencia ha dejado en Sinaloa, mostrar que “somos más los buenos” y exigir a las autoridades, hagan su trabajo, combatan impunidad y garanticen vigencia irrestricta del estado de derecho, informó Miguel Taniyama en representación del comité organizador.
La actividad está programada para efectuarse el domingo 7 de septiembre a partir de las 8:30 de la mañana partiendo de La Lomita en ruta hacia La Catedral, localizada en el corazón de la ciudad capital, donde se hará un pronunciamiento final en torno a la situación que vivimos.
Los detalles de la marcha fueron dados a conocer esta mañana en una conferencia de prensa en la que participaron además de grupos ciudadanos, Aarón Sánchez del Colegio de Economistas, el Profesor Víctor Manuel Asipuro, Director de la escuela primaria Sócrates; las presidentas de CANIRAC y COPARMEX, Karla García y Martha Robles respectivamente.
Así como Ricardo Beltrán Verduzco de la Alianza Mexicana de Abogados, Agustín Olivera de Gobierno Ciudadano, Enrique Riveros, consejero de CAADES; Miguel Murillo de Ciudadanos Unidos por Sinaloa, Roberto Blanco Rodríguez de Consejo de Unidad Ciudadana de Sinaloa.
Además de Oscar Sánchez Beltrán, Presidente de la Unión de Comerciantes del Centro de Culiacán, Laura Quevedo del bloque de vendedores del Centro de Culiacán, Hareth Yaseen, Presidente de la Asociación de Mercados municipales y plazas, Nelba Osorio de Vía Familia y José Hernández por Artesanos de Sinaloa y se espera la suma de muchas más asociaciones y colectivos.
La convocatoria está abierta para que se sumen a la actividad todos los ciudadanos a quienes les han desaparecido algún familiar, han sido victimas de la situación que se vive, les han robado sus vehículos o bien, simplemente desean que la paz regrese a Sinaloa y acabe esta situación de inseguridad.