*Mazatlán alcanzó en agosto pasado su mejor ocupación en la historia
*“Hoy no estamos como en 2024, pero vamos en franca recuperación”
Luego de enfrentar un año difícil por la ola de violencia que inició en septiembre de 2024, el puerto comienza a mostrar signos de recuperación en su ocupación hotelera, afirmó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera, Gastronómica y Conexos de la República Mexicana (SITIHGA), Fernando Martínez Gutiérrez.
El líder sindical recordó que en agosto del año pasado Mazatlán alcanzó una de las mejores cifras de ocupación en su historia, sin embargo, los hechos de inseguridad afectaron directamente a la llegada de visitantes.
“Nos ha costado mucho levantar a Mazatlán y hoy está en un lugar privilegiado, en una posición que ni los mismos hoteleros imaginamos, lamentablemente, el tema de la violencia vino a golpear la parte de la ocupación y eso evidentemente nos lastima”, expresó.
Asimismo, explicó que la industria hotelera y gastronómica es una “industria propinada”, es decir, el ingreso de los trabajadores depende directamente de la afluencia de clientes y huéspedes, por lo que la disminución en la ocupación afecta de manera inmediata la economía de miles de familias.
Aun así, el dirigente se mostró optimista al señalar que la tendencia ha comenzado a revertirse y que actualmente se observa una recuperación franca.
“Hoy no estamos como el año pasado, pero vamos en franca recuperación, confiamos que para el final de este año estemos nuevamente en esos mismos niveles de ocupación”, añadió.