Vicefiscalía recibe entre tres y cuatro denuncias semanales por ausencias o desapariciones en Mazatlán

0
18

*En algunos casos, las investigaciones apuntan a la participación del crimen organizado

*Mantienen diálogo con las familias de las victimas

En promedio, cada semana se reciben entre tres y cuatro denuncias por personas ausentes en Mazatlán, informó el vicefiscal de la Zona Sur de Sinaloa, Isaac Aguayo Roacho.

El funcionario explicó que estas denuncias corresponden a casos donde no se tiene información sobre el paradero de las personas, pero tampoco existen indicios de que hayan sido privadas de su libertad, sin embargo, también se registran reportes por desapariciones cometidas por particulares, es decir, situaciones en las que alguien es llevado por la fuerza.

“En el último mes hemos tenido entre tres y cuatro denuncias de privaciones de la libertad, es un número variado, porque abarca diferentes rubros, gente ausente, personas que son privadas de la libertad y cada caso tiene características distintas”, detalló.

Respecto al avance de las investigaciones, Aguayo Roacho señaló que los resultados son diversos, ya que hay personas que se localizan el mismo día o al poco tiempo, especialmente en los casos de ausencias voluntarias, como adolescentes o jóvenes con conflictos familiares, pero en las desapariciones cometidas por particulares, los procesos son más complejos.

“Son investigaciones que requieren reconstruir todo el pasado y proyectar hacia adelante cuál pudo haber sido la causa o el origen de la desaparición, en algunos casos hay involucramiento de la delincuencia organizada y entonces se requiere de mayor inteligencia y estrategia”, explicó.

El vicefiscal añadió que se mantiene un acompañamiento constante con las familias de las víctimas, generando espacios de diálogo y reuniones de trabajo para definir las estrategias de búsqueda y atención.