Vargas Landeros…¡Desaforado!; Sinaloa… es una Tragedia; PRI Descalifica Información

0
79
Vargas Landeros… ¡Desaforado!
Qué se comió el alcalde de Ahome, Los Mochis, Gerardo Vargas Landeros, a quien parece que de la noche a la mañana se le vino el mundo encima y está al borde de perder el poder y el desafuero esta en marcha.
Hay quienes opinan que la lucha entre el gobernador Rubén Rocha Moya y Vargas Landeros no es nueva y que la factura viene desde que el mochitense solicitó la revisión de las encuestas que daban la nominación del hoy gobernador y la negativa de Vargas Landeros para doblegarse ante su postulación.
Los roces entre gobernador y alcalde han sido constantes, por lo que otro desencuentro ocurrido con las nominaciones en la elección federal pasada, cuando en una cortesía del alcalde le comentó al gobernador que quería participar por un cargo federal senador y Rocha le contestó que no lo hiciera, que mejor buscara su reelección como presidente municipal.
Vargas Landeros parece correr el mismo derrotero de los ex alcaldes renunciados y corridos: Jesús Estrada Ferreiro en Culiacán y Luis Guillermo Benítez Torres en Mazatlán. Los tres personajes fueron los que se inconformaron con la imposición de Rocha Moya como candidato a gobernador de Morena.
El ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada, fue enjuiciado bajo el cargo de abuso de autoridad y por no homologar las pensiones de las viudas de los policías fallecidos con los salarios de los que se encuentran en activo.
Benítez no peleó su relevo y aceptó ser secretario estatal de Turismo y luego vino la estocada y defenestración que lo pudieron llevar al bote por la licitación irregular por 400 millones de pesos en un contrato para lámparas led.
Hoy la mirada esta puesta en Vargas Landeros como el tercero de los ex alcaldes que son desaforados y corridos presumiblemente con la etiqueta de corruptos. Los otros 17 alcaldes, sin duda, ponen sus barbas a remojar, pues si eso les hacen a los presidentes de tres los más grandes e importantes municipios de Sinaloa, qué les depara a los otros ediles que no tienen fuerza ni trayectoria política como lo son los ahora defenestrados?
Diría mi tía, la más vieja de todas: “De que la perra es brava…
Sinaloa… es una Tragedia
La senadora del PRI, Paloma Sánchez Ramos, reitera en la tragedia que vive el estado bajo el gobierno de Morena. “Hoy, más de mil asesinatos; más de mil 300 desaparecidos; más de 4 mil carros y mil 600 negocios robados lo demuestran”, remachó.
Desde el Congreso de la Unión, la legisladora del tricolor acusó que Morena hundió la economía estatal. “En menos de un año, Sinaloa ha perdido 30 mil millones de pesos; se han quedado sin empleo 25 mil personas y más de mil negocios han quebrado”.
Sobre el sector primario, indicó: “El campo, la pesca y la ganadería son abandonados en Sinaloa, en donde se pierde la mitad de su producción agrícola, los pescadores no ganan más de 500 pesos por captura y la ganadería dejó de producir 114 mil toneladas.
También lamentó la falta de agua: “Hoy Sinaloa enfrenta su peor crisis de sequía de los últimos 50 años; las presas están al 7% de su capacidad y no hay recursos para enfrentar esta crisis”.
PRI Descalifica Información
En conferencia de prensa en Mazatlán, el dirigente del PRI en Sinaloa, Emilio Gerardo, acompañado de su secretaria general, Liliana Cárdenas, descalificó las cifras y datos del gobernador Rubén Rocha Moya de esta mañana sobre el éxito de las Semanas Santa y de la Moto en el estado que dejó una derrama económica y “saldo blanco”.
Mientras Emilio Gerardo insistió en que no hay seguridad pública en el estado, el mandatario sinaloense precisó que hubo mucha afluencia de vacacionistas y, de acuerdo a los datos de la secretaría de Turismo, durante el periodo de Semana Santa, Sinaloa recibió un total de 2.4 millones de visitantes, con una ocupación hotelera del 83 por ciento en la entidad y del 91 por ciento en Mazatlán y una derrama económica a nivel estatal de 3 mil 200 millones de pesos.
La Semana de la Moto fue muy exitosa, con saldo blanco y una afluencia de 15 mil motociclistas en Mazatlán donde además de disfrutar del destino, hubo espectáculos artísticos, desfiles y exhibición de motocicletas.

Sinaloa tuvo una ocupación hotelera de 86% y Mazatlán del 91%, se informó.