Víctor Antonio Carrera Montalvo, vocal ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del 01 distrito federal electoral del INE con sede en Mazatlán, señaló que en una elección inédita, sin la participación de los partidos políticos porque es un proceso ciudadano, hay mucho interés en participar en estos comicios para elegir a los representantes del Poder Judicial el primer domingo de junio y, en lo que toca al trabajo del INE, “vamos muy bien, en la segunda etapa de capacitación para los funcionarios en las mesas de casillas”, precisó.
En una entrevista, Carrera Montalvo reconoció que no habrá árbitros como en un proceso ordinario de elecciones, pero si observadores electorales debidamente acreditados.
El funcionario electoral recordó que para estas elecciones del primer día de junio se instalarán en el distrito electoral 01 que comprende los municipios de Concordia, Escuinapa, El Rosario y una parte de Mazatlán, en donde habrán de instalarse 479 casillas y serán atendidas por tres mil 938 funcionarios de casillas; habrá dos casillas especiales, una en Mazatlán en la Ley del Mar y la otra en El Rosario para electores en tránsito.
En las preguntas, Carrera Montalvo rechazó que este proceso se puede contaminar con la injerencia de partidos políticos con intereses muy marcados; en “este proceso la participación será ciudadana, sin fines políticos, y mucha participación se hace a través de las redes sociales; los mismos candidatos a un cargo en el Poder Judicial se promueven a través del Internet; no pueden contratar tiempos de radio y televisión. Las que participan son personas que no vienen de un partido político, sino del ámbito jurídico”, enfatizó.
Más delante de la entrevista, el vocal ejecutivo en Capacitación reconoció que hace falta mucha información para este proceso, pero que están “en tiempo y forma y haremos todo lo posible porque la gente acuda a las urnas ese día porque es un derecho y también una obligación; mientras, los candidatos hagan sus campañas y llamen a los electores a acudir a las urnas”.
Finalmente, dijo que los electores se pueden informar de este proceso en las páginas del INE y consultar quiénes son sus candidatos y que estén atentos a toda la información para que emitan un voto con conciencia e informado”.