Escuinapa.-
La Universidad Tecnológica de Escuinapa fortaleció una alianza estratégica de gran impacto para la región, al celebrar la firma de convenio de colaboración con las Industrias globales TETAKAWI y CPP, que participan en el sector aeroespacial.

En este importante acto estuvieron participaron: Lic. Helio Barriga, director general de TETAKAWI; Ing. Fidel Olvera, gerente de planta CPP; Lic. Gilberto Gutiérrez, jefe de ORH, Lic. José Pablo Moreno, director de CODESIN Zona Sur.
Por parte de la UTEsc: Dr. Juan Manuel Mendoza Guerrero, rector, y Lic. Eunice Bernardina Rendón Quevedo, jefa del Departamento de Vinculación.

Durante la firma, la y los presentes destacaron la relevancia de la colaboración entre empresas de talla internacional y las instituciones de educación superior, reconociendo que este tipo de alianzas permiten ofrecer mayores y mejores oportunidades de crecimiento profesional para los estudiantes.
Este convenio contempla:
– Estadías profesionales.
– Talleres de educación continua que impartirán docentes de UTEsc.
– Desarrollo de talento con proyección internacional.
– Fortalecimiento de la vinculación académico–industrial.

El Dr. Juan Manuel Mendoza reiteró el compromiso de la universidad con empresas del nivel de Industrias TETAKAWI y CPP, subrayando la importancia que este vínculo representa no solo para la UTEsc, sino para el desarrollo del sur de Sinaloa. «Entramos de lleno a la economía del conocimiento porque se trata de un sector muy sofisticado el aeroespacial», enfatizó.

Asimismo, se reconoció la labor de la Lic. Eunice Bernardina Rendón Quevedo y del Departamento de Vinculación por su gestión para concretar este acuerdo, que impulsa la consolidación de la Universidad Tecnológica de Escuinapa como una institución activa en el ámbito empresarial y de innovación.

Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el futuro, la formación profesional y el desarrollo regional.









