UPSIN Presume ser “Cuna de Empresarios”; Presenta Modalidad Mixta de Formación Profesional

0
11

*Patricia Saracho, rectora de la UPSIN

*Excelente oportunidad para superarse

La rectora de la Universidad Politécnica de Sinaloa, (UPSIN), acompañada de su principal equipo de trabajo presumió esta mañana de miércoles que la Universidad es “cuna de empresarios” a través de sus exitosas carreras, y dio a conocer una nueva “Modalidad Mixta” para fortalecer la formación de profesionales en Mazatlán.

En conferencia de prensa y en el marco de un desayuno, acompañada de Antonio Medina, secretario Académico; de Andrés Echeagaray, director del Programa Académico de Ingeniería Logística, entre otros diez funcionarios de la UPSIN, la rectora Saracho entregó una ficha técnica en donde se señala que la Universidad, alineada con el nuevo modelo educativo del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, anuncia oficialmente la apertura de dos programas educativos en una innovadora “Modalidad Mixta”, diseñada para brindar flexibilidad a quienes buscan continuar su formación profesional sin descuidar sus actividades laborales o personales.

Estos programas son: Licenciatura en Administración e Ingeniería en Logística y se explicó que la modalidad mixta integra lo mejor de la educación presencial con actividades en línea, permitiendo una experiencia académica equilibrada, flexible y adaptada al ritmo de cada estudiante. “Este modelo ha sido desarrollado especialmente para personas que trabajan, requieren movilidad o necesitan organizar su tiempo sin sacrificar la calidad educativa”, precisaron los expertos de la UPSIN.

En las preguntas y respuestas, la rectora Saracho y su equipo de trabajo informaron que ambos programas tendrán una duración de tres años y cuatro meses y tendrá un costo aproximado de 14,500 pesos por año, aunque habrá oportunidades de becas o convenios con empresas para que esos negocios puedan becar o apoyar a sus trabajadores que deseen llevar estas carreras profesionales.

La rectora Saracho informó, incluso, que la UPSIN mantiene convenios con unas 400 empresas en Mazatlán.

Se dijo también que la modalidad mixta está pensada para personas que buscan oportunidades reales de crecimiento profesional sin dejar de trabajar. Es idea para para quienes necesitan de horarios flexibles para combinar estudio y trabajo; que desean mejorar su perfil laboral y obtener un título universitario; para quienes buscan una formación de calidad con equilibrio entre teoría y práctica; y quienes quieren continuar sus estudios sin comprometer sus responsabilidades familiares o personales.