
A partir de este 1 de enero de 2020, entrará en vigor en California una ley que clasificará a conductores de Uber como empleados en lugar de contratistas.
Uber presentó una demanda contra el estado de California, por la aprobación de una ley que, a partir del 1 de enero de 2020, clasificará a sus conductores como empleados en lugar de contratistas.
El servicio de taxi por aplicación elaboró la demanda junto a Postmates (servicio de entrega de alimentos a domicilio) y dos contratistas, dado que la Ley AB 5 podría limitar las operaciones de los servicios de ambas compañías.
AB 5 es un estatuto irracional e inconstitucional diseñado para atacar y reprimir a los trabajadores y las empresas en la economía bajo demanda”, escribieron las compañías en la demanda difundida por CNBC.
Uber y Postmates agregaron que la ley establece exenciones ‘sin sentido’ para vendedores directos, agentes de viajes, escritores de subvenciones, conductores de camiones de construcción, pescadores comerciales y muchos más.
El Proyecto de la Ley 5 de la Asamblea, que entrará en vigor este 1 de enero de 2020, considerará empleados de una empresa a los californianos, a menos que puedan demostrar que el trabajo que realizan cumple con ciertos requisitos.
La principal problemática a la que se enfrentan las empresas de California con la AB 5 es que podrán ser demandadas por el estado y las ciudades por clasificación errónea, lo que les traería la anulación de acuerdos de arbitraje para protegerse contra quejas de trabajadores.
Fuente : López Doriga