• La Asociación de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) se dirige a la opinión pública para expresar su satisfacción y apoyo a la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la elefanta Ely. En el que se resolvió, que la elefanta permanecerá en el zoológico de San Juan de Aragón en la Ciudad de México.
• Reconoce el esfuerzo de los Zoológicos en México que han promovido el respeto por la vida silvestre bajo cuidado humano garantizando su seguridad, el bienestar animal, el rescate de ejemplares y la conservación de especies.
• En los últimos años, ha habido un notable aumento en la reubicación de elefantes desde zoológicos al extranjero, impulsado supuestamente por la búsqueda de condiciones más naturales. Sin embargo, esta tendencia quizá bien intencionada, ha traído consigo una realidad preocupante: Los índices de mortalidad de elefantes aumentan en lugares con ambientes menos controlados, que en zoológicos acreditados.
• Es muy importante la evaluación objetiva del estado de salud y bienestar de un animal. Las decisiones para trasladar a un ejemplar, deben basarse en datos científicos y no solo emocionales o creencias de personas no especializadas en fauna silvestre, y asegurar que cualquier traslado al extranjero esté respaldado por criterios médicos, etológicos y logísticos sólidos.
• En elefantes que han pasado décadas en instituciones zoológicas, donde desarrollaron rutinas, vínculos con cuidadores humanos y una adaptación fisiológica y psicológica al entorno controlado, el cambio repentino a espacios más amplios, con menor supervisión directa y dinámicas sociales diferentes, puede representar un estrés extremo, generando complicaciones, especialmente en elefantes de edad avanzada como Ely.
• La intención de brindar una vida mejor a los elefantes es noble y necesaria, pero debe ir acompañada de un análisis riguroso de las condiciones reales de cada espacio que los acoge. Hoy por hoy muchos de los zoológicos de México y del mundo son más seguros para muchas especies y garantizan más su bienestar que hábitats naturales destruidos, invadidos o no controlados.
• La Asociación de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) reconoce el trabajo de los expertos y las autoridades que han velado por el bienestar de la elefanta Ely y que han tomado todas las medidas necesarias para asegurar su cuidado, salud y tranquilidad en los últimos 13 años, tras ser rescatada de la malograda Ley de Circos sin Animales del Partido Verde.