-Anuncia reuniones ante el gobierno federal en busca de rescatar al sector
En un recorrido realizado por el muelle del Parque Bonfil, el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Rigoberto Salgado Vázquez, acompañado por líderes de la pesca de altamar, constató el deterioro de numerosas embarcaciones que llevan más de tres años fuera de operación.
Durante la visita, los dirigentes pesqueros mostraron al titular de Conapesca las precarias condiciones en que se encuentra la flota camaronera, afectada por la falta de apoyos, altos costos operativos y el encarecimiento del diésel marino. Las embarcaciones, amarradas desde hace varios ciclos, presentan visibles signos de abandono y desgaste.
Salgado Vázquez reconoció la urgencia de reactivar el sector pesquero y se comprometió a llevar los planteamientos directamente al gobierno federal. Informó que se convocará a una reunión interinstitucional con las secretarías de Hacienda y de Economía para analizar posibles esquemas de financiamiento, subsidios y políticas que permitan la recuperación de la actividad.
“El sector necesita atención inmediata. Vamos a revisar el tema del diésel marino y explorar mecanismos que ayuden a reimpulsar la pesca de altamar, particularmente en Mazatlán, donde se concentra la mayor parte de la flota camaronera del Pacífico mexicano”, indicó el funcionario.
La visita forma parte de una serie de acciones que buscan construir soluciones concretas para los pescadores y empresarios del sector, quienes han expresado su preocupación por el futuro de una actividad fundamental para la economía regional.