Tiempos de Rendir Informes
Ayer domingo desde el Zócalo de la gran ciudad de México, la presidente Claudia Sheinbaum reunió a miles de simpatizantes, militantes y también a miles de “acarreados” para dar cuentas de su Primer Informe de Gobierno, este jueves próximo la presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, dará el suyo sin tanta estridencia y primero habrá, por la mañana, una sesión de Cabildo en donde regidores podrán o no aprobar su informe del estado que guarda la administración porteña.
Decimos que podrán aprobar los regidores que son afines al gobierno de Estrella, pero muy difícil pensar el sentido del voto de las oposiciones acreditadas en este cuerpo colegiado y nos referimos al PAN, PAS, PRI y MC.
Por la tarde de este jueves, se estima otro informe, éste a la sociedad mazatleca a través de los sectores representados de manera natural, como las cámaras empresariales, los organismos de la sociedad civil, sindicatos y pueblo en general. Este informe podría ser en el Teatro Ángela Peralta o más sencillo y austero, en la explanada de la Plaza la República, frente a Palacio Municipal.
Por lo pronto este portal de noticias ya adelantó lo que puede esperarse de este informe de Estrella Palacios y, según José Ramón Manguart, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas, dijo que el Primer Informe es un gran reto como mujer tener de tener esa responsabilidad; seguramente habrá buenos resultados en turismo y en donde hemos tenido las puertas abiertas, pese a que las circunstancias que vivimos no han sido fáciles.
“Ha sido un gobierno dispuesto a escuchar, abierto a las propuestas, la conocemos desde la Secretaría de Turismo y de nuestra parte, como asociación y hoteleros, cuenta con el respaldo y dispuestos a aportar para que a la presidenta le vaya bien; estamos participando en los distintos consejos municipales; hay apoyos mutuos para tener mejores resultados”, agregó el gerente general del hotel Olas Altas Inn en la entrevista para Sinaloa en Línea.
Esta mañana, la regidora y dirigente local del MC, Mylai Quintero Beltrán, también se refirió a este informe de gobierno de Estrella Palacios y dijo que es un hecho histórico la llegada de una mujer al poder y eso refleja que las mujeres si podemos llevar el mando en muchas cosas, que podemos gobernar.
Destaca, sin embargo, que en cualquier gobierno siempre “hay los claroscuros y ella como presidenta ha hecho una labor en materia, incluso de seguridad, de estabilidad y mejoramiento de la infraestructura en los servicios; hay inseguridad en el estado y también en Mazatlán, aunque sigue llegando el turismo a la ciudad y puerto”, precisó la política del Movimiento Naranja.
Sheinbaum, Zócalo Lleno
En el viejo estilo del Presidente que ya no está, la presidenta Claudia Sheinbaum llenó de nuevo el Zócalo de la gran ciudad de México ayer domingo luego de una gira de semanas que la llevó a recorrer todo el país para informar al pueblo sobre los logros en su primer año de gobierno. “Vamos en el rumbo correcto”, afirmó ante esos miles de seguidores, muchos militantes de Morena y otros miles de “acarreados”.
Vestida del color morado de su partido y su clásico estilo de pelo recogido, la Primera Mandataria dijo que las oposiciones se han empeñado “en separarnos, en que rompamos. Su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de Transformación, que nos dividamos. Pero eso no va a ocurrir, porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México”.
En su mensaje de aproximadamente una hora, subrayó: “Porque compartimos el Humanismo Mexicano y porque no llegamos al gobierno solo para administrar, llegamos para seguir transformando la Nación para el bienestar del pueblo.
Reiteró que en México el pueblo manda y gracias al modelo económico de la 4T, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces.
La Presidenta precisó que se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.
Se Desploman Remesas
De acuerdo con reportes de bancos mexicanos, las remesas familiares de connacionales que residen en Estados Unidos cayeron 8.3%, con un monto de 5,578 millones de dólares al finalizar agosto, de acuerdo al reporte del Banco de México. Se trata de su quinta caída consecutiva a tasa anual en lo que va de 2025.
Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la situación económica del país vecino ya se deja ver en este importante indicador económico. Por un lado, entre enero y agosto de este año, el valor de los ingresos por remesas fue de 40,467 millones de dólares, un descenso de 5.9% que lo registrado en el mismo periodo de 2024, cuando se registraban 43,000 millones de dólares de entradas desde Estados Unidos.
Los paisanos están enviando menos dinero y cada vez con menos frecuencia. De acuerdo con el banco central mexicano, hasta agosto se registraron 13.9 millones de transacciones, con un envío promedio de 402 dólares, por lo menos cinco dólares menos que lo que se solía enviar al inicio de año.
Reportes de los Estados Unidos reconocen que se ha caído la mano de obra principalmente en el campo y la construcción. Los estados de México más afectados son Chiapas, Guerrero y Oaxaca y le siguen Michoacán y Zacatecas.