Mazatlán, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.-
La noche del miércoles 10 de septiembre, Casa Haas se convirtió en escenario de una función especial de “Temporada de Ciervos”, obra escrita, dirigida y protagonizada por Manolo Díaz, acompañado en escena por Sebastián Sánchez. La velada, presentada a beneficio, reafirmó el vigor de la dramaturgia mazatleca al convocar a un público que respondió con aplausos prolongados.
“Temporada de Ciervos” ha cosechado importantes reconocimientos internacionales, entre ellos el premio a Mejor Dramaturgia 2023 en los Independent Theater Artists Awards (ATI) de Nueva York y una nominación en los premios HOLA (Hispanic Organization of Latin Actors). Estos galardones subrayan la capacidad de un texto nacido en Mazatlán de resonar con públicos diversos y exigentes.
Sobre este logro, Manolo Díaz compartió en entrevista:
“Creo que, cuando tienes más claro a quién le escribes, curiosamente terminas volviéndote universal. Hablo con honestidad de eventos que me tocó vivir, de compañeros que se fueron quedando en la historia, de mi familia y de mi comunidad. Y aunque cada comunidad sea distinta, hay algo que conecta. Roberto, el protagonista, crece sin su padre, y en México casi el 40% de las familias enfrentan lo mismo. Esa estadística también habla por la obra.”
La propuesta escénica del Colectivo Los Pata Salada apostó por un minimalismo cargado de significados: mapas, tablas de madera y proyecciones multimedia sobre las paredes de Casa Haas, acompañados por la iluminación precisa de Eric Díaz y el diseño multimedia de Ana Urrea. En el escenario, Díaz y Sánchez construyeron un contrapunto actoral que fusionó drama y humor, manteniendo al público atento durante más de una hora.
La obra narra la vida de Roberto, apodado desde niño como “El Chino”, “El Diablito” y “El Diablo”, atrapado entre tradiciones familiares, reliquias heredadas y la necesidad de romper con los ciclos del pasado. La dramaturgia explora la tensión entre lo que somos por herencia y lo que decidimos ser por voluntad.
La continuidad de los “ciervos”
En un momento especial de la entrevista, Manolo Díaz reveló que esta función podría marcar un cambio en su participación como actor en la obra: “No sé si esta va a ser mi última función como parte del elenco, por cuestiones de edad y de trabajo físico. Posiblemente el papel de Ciervo pase a mi hermano, Erick Díaz. Creo que es lo más natural.”
De confirmarse este relevo, “Temporada de Ciervos” mantendría su fuerza en escena con el legado familiar como motor de continuidad, un reflejo más de los temas que aborda la obra.
Al final de la noche, los espectadores reconocieron no solo la calidad actoral y técnica del montaje, sino la importancia de un proyecto que desde Mazatlán ha logrado dialogar con realidades universales. “Temporada de Ciervos” confirma que el teatro porteño tiene voz propia y capaz de trascender fronteras, con honestidad, memoria y una profunda sensibilidad social.