-Limitaciones operativas y disminución de especies preocupan al sector pesquero rumbo a la temporada de camarón 2025-2026
José Carlos Sotelo Monge, presidente del consejo de administración de la Unión de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Puerto de Topolobampo, advirtió que únicamente 10 de los 58 barcos que conforman la flota local podrán salir a faena durante el inicio de la próxima temporada camaronera, debido a la falta de infraestructura para reparaciones navales.
“No contamos con astillero y los servicios en Mazatlán y Guaymas están saturados. De 58 barcos, quizá apenas puedan salir 10”, lamentó el dirigente, al señalar que las condiciones actuales limitan gravemente la operación del sector.
Además, Sotelo Monge mencionó que muchos pescadores no han podido renovar documentos esenciales, como la libreta de mar, debido a la falta de acceso a los cursos obligatorios, lo que representa otro obstáculo para que las embarcaciones puedan salir a pescar.
La preocupación se extiende también a la disminución en la abundancia de especies de camarón, fenómeno que ha sido documentado por estudios técnicos y que amenaza con reducir los niveles de captura durante la temporada 2025-2026.
Ante este panorama, el representante pesquero hizo un llamado a las autoridades competentes para atender con urgencia los rezagos en infraestructura y capacitación, con el objetivo de evitar un mayor deterioro en la actividad pesquera del puerto.