Sinaloa, Cuántos Más
La regidora y dirigente local del Partido Movimiento Ciudadano, Mylai Quintero Beltrán, puso el dedo en la llaga de la ineficiencia gubernamental y exigió desde el salón de Cabildo de Mazatlán: ¿Cuántos más tienen que morir, qué más tiene que suceder para que el gobierno actúe con humanidad y resultados? ¿Cuántos estudiantes como Sergio tienen que morir para que se asuma la responsabilidad? ¿Cuántos niños como Gael y Alexander más nos deben de arrebatar? ¿Cuántos turistas que vinieron a disfrutar de Mazatlán deben desaparecer para que haya una respuesta contundente?
En asuntos generales de la sesión ordinaria de Cabildo de esta mañana de jueves, la también funcionaria recordó que van más de 50 menores asesinados, más de 50 policías caídos, miles de negocios cerrados y una economía severamente golpeada.
Exigimos la atención de los tres niveles de gobierno y que haya eficacia y eficiencia en la seguridad; políticas públicas que atiendan la salud mental, que reactiven la economía y que devuelvan la paz a nuestro estado, añadió en su mensaje por escrito.
“El gobierno debe estar al servicio de la ciudadanía y no del poder. Es tiempo de ser empáticos y solidarios; de escuchar el dolor y la impotencia de las familias sinaloenses; de asumir que lo que el pueblo anhela y merece es vivir en paz. La indiferencia de las autoridades no genera confianza, genera miedo”, subrayó la regidora Quintero Beltrán.
AMLO, su Corrupción
El senador y ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, levantó polémica entre los “Amlovers” al acusar que el ex Presidente López Obrador mintió, engaño al pueblo de México cuando antes de finalizar su gobierno sacó un pañuelo blanco y dijo: “Se acabó la corrupción” en el gobierno.
“No sólo no se había acabado la corrupción, la corrupción llegó hasta los más altos niveles de su gobierno, gobierno de Morena corrompido, vinculado con el crimen organizado, en este caso por el reciente huachicol fiscal”, descubierto en Tamaulipas y buena parte de la República.
En esta banda de delincuencia organizada, en la que están involucrados varios marinos de rango y presuntamente lidereados por el vicealmirante Fernando Farías, sobrino del secretario de Marina de AMLO, el almirante José Rafael Ojeda Durán, es un duro golpe en la imagen y credibilidad de la Marina de México.
En su ácida crítica al ex presidente, Anaya recordó: “¿Se acuerdan que López Obrador nos dijo que cuando había corrupción a gran escala siempre, por definición, el presidente de la República estaba enterado? Eso lo dijo López Obrador”.
Anaya afirmó que el ex mandatario “le debe una explicación al pueblo de México, ¿cómo puede ser que su gobierno se haya corrompido a esos niveles y nos venga a decir que él no estaba enterado?”.
Y remató el senador Anaya:
“Los escándalos de corrupción más famosos en la historia reciente de México eran Segalmex, 15 mil millones de pesos; la Estafa maestra, en tiempos de Peña Nieto, por el orden de los 7 mil millones. Se calcula que el daño al erario por el tema del huachicol fiscal, ahora con Morena, es por el orden de los 170 mil millones de pesos”.
Hacienda, Crecimiento del 2%
Frente a un mundo complicado en lo económico y lo financiero, amenazado por guerras en Europa y Medio Oriente, las agresivas políticas arancelarias y contra migrantes de los EU, además del discurso incrédulo y descalificador de los partidos de oposición en el Congreso de la Unión, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, al entregar esta semana el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2026, prometió para México un crecimiento promedio del 2 por ciento con estabilidad macroeconómica.
Largo fue el mensaje del titular de Hacienda para explicar cómo hará para cumplir lo dicho e incluso con responsabilidad fiscal y bienestar compartido con millones de mexicanos(?).
Esto es parte de lo dicho por el funcionario federal:
“Estimamos que en 2026 la economía crecerá entre 1.8 y 2.8, con un punto medio en 2.3 por ciento, impulsado por inversión privada, consumo interno, dinamismo exportador y un marco fiscal que da certeza y estabilidad.