SIN LÍNEA – 22 SEPTIEMBRE 2025

0
34
  • Desaparecidos, Crisis Nacional

  • Y la Canasta… Sube y Sube

  • 4T, la Corrupción

 

Desaparecidos, Crisis Nacional

La Inteligencia Artificial nos manda este apretado pero desgarrador resumen de la crisis en México por la desaparición de 125 mil personas, una “emergencia humanitaria”.

A partir de 2006, las cifras aumentaron año con año hasta superar los 125,000 desaparecidos, la mayoría a partir de 2019, es decir con la llegada de los gobiernos de Morena.

Es una crisis alimentada por la violencia del crimen organizado y, en menor medida, por la desaparición forzada atribuida a agentes estatales. La impunidad, la negligencia de las autoridades, las fosas clandestinas y la falta de coordinación entre instituciones agudizan el problema.

La senadora del PRI por Sinaloa, Paloma Sánchez, dijo que esta situación constituye una de las crisis más graves de derechos humanos en el país. Señaló que el Estado, frente a la magnitud del problema, con frecuencia da la espalda a las víctimas al no ofrecer respuestas ni garantizar justicia.

La legisladora mazatleca subrayó que, cuando el Estado abandona, lo mínimo que debe hacerse es no dejar solas a las familias al garante; y, ante este panorama, Paloma Sánchez presentó una iniciativa para garantizar oportunidades laborales y apoyo económico a las familias de personas desaparecidas.

La propuesta plantea reconocer como un derecho el acceso a empleo digno, programas de capacitación laboral y una inserción efectiva en el mercado. Asimismo, priorizar la formación en competencias digitales, habilidades blandas y oficios tradicionales adecuados a la economía local.

De igual forma, la iniciativa propone establecer incentivos fiscales y económicos para las empresas que contraten a víctimas de violencia o delitos graves, así como a familiares de personas desaparecidas.

 

Y la Canasta… Sube y Sube

Las amas de casa ya no sienten lo duro sino lo tupido, pues la canasta de los productos básicos esta sube y sube y cuando no aumenta el precio del kilo de tortilla, es el pan blanco o el sube-baja de las verduras. Ahora, el reciente aumento de la tarifa de distribución de gas licuado de petróleo (LP), de 2.31 pesos por litro a 3.51 a partir del 19 de agosto, es el más alto en cinco años, lo que complica más el abasto de las familias, afirma la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

“Este ajuste, en los hechos, abre la puerta a que el aumento termine reflejándose en el bolsillo de millones de familias que dependen de este combustible para cocinar, bañarse con agua caliente y transportarse”, señaló en un comunicado.

Se dijo que el ajuste llevó a Baja California a colocarse como la entidad con el precio más alto del gas LP, por encima de los 23 por kilogramo, y que en la Ciudad de México ronda en los 20 pesos.

El precio del gas licuado de petróleo tiene un impacto trascendental en el bolsillo de los mexicanos, considerando que cerca de 76% de los hogares emplean este combustible para cocinar o calentar agua, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

 

4T, la Corrupción

La presidenta Claudia Sheimbaum tiene negar lo innegable o tratar de cubrir lo que es evidente a los ojos de millones de mexicanos: la corrupción que brota en los gobiernos de la Cuarta Transformación y para muestra algunos botones: siempre el ex Presidente que ya vive en los límites de Chiapas y Tabasco campechanamente escribiendo libros dejó sembrado a su “hermano”: Adán Augusto López, a quien estuvo a punto de ser Presidente de México o, al menos fue uno de sus tres “presidenciables: Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y el propio Adán, pues “Changoleón” Fernández Noroña fue parte de la “negociación” en la campaña con el PT y Velasco del Verde, como partidos aliados.

Adán Augusto fue gobernador en los tiempos del ahora ex presidente López Obrador y lo hizo coordinador de los senadores de la bancada de Morena; hoy está en la cuerda floja al ser señalado presuntamente de ser uno de los “jefes” del cártel de “La Barredora” que encabeza su ex secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, hoy preso en la cárcel de máxima seguridad del Altiplano.

Pese a todo el lodo que le ha caído a Morena y a sus gobiernos con personajes como Adán Augusto, la Presidenta reitera que “no hay investigaciones en su contra” y lo mantiene como líder senatorial.

Otro caso es el mismo Omar García Harfusch, el “súper policía” y secretario federal de la Seguridad Pública, quien coordina las Fuerzas Federales en el país, y que ha dado duros golpes, al lado de La Fiscalía y la Unidad de Inteligencia Financiera Anticorrupción, a la estructura financiera del crimen organizado, entregado más de 50 “capos” a EU y destruido numerosos laboratorios de fentanilo y toneladas de cápsulas de este “veneno” que tanto negó el ex presidente López Obrador.

El mismo García Harfusch que levantó la cloaca de corrupción en el huachicol en que estaban metidos altos mandos de La Marina, grandes empresarios y transportistas.

Más casos de presunta corrupción son los pocos claros manejos, tráfico de influencias y negocios de algunos hijos de la “ex familia presidencial”: Andrés “Andy” y Gonzalo “Bobby” López Beltrán.

O los aparentes nexos de gobernadores (a) con la delincuencia organizada, como el de Tamaulipas, Sonora y Baja California; y más reciente en la semana pasada, a la diputada federal de Morena: Hilda Araceli Brown Figueredo, y 22 personas más de ser operadores del cártel lidereado ahora por “Los Chapitos”, que operan en Playas de Rosarito y la frontera con los Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum tiene que dar un golpe de timón ante la rampante corrupción de “morenos” y sus gobiernos, pues las elecciones federales del 2027 están a la vuelta de la esquina y aquí, en Sinaloa aunque bocabajeada la oposición, ya se alistan los partidos para ir en alianza por la gubernatura y los principales Ayuntamientos, amén de las diputaciones en el Congreso del Estado.

El discurso contra la violencia y la inseguridad, además de la constante desaparición de personas en donde no importan mujeres y menores, trae de cabeza al gobierno de Rocha Moya, quien también estos temas tiene que dar una vuelta de timón. Al tiempo.