Saldo Blanco en Mazatlán; Sabotear la Elección Judicial; Rocha, “Campaña Negra”

0
19

Saldo Blanco en Mazatlán

Aunque hubo menos turismo en este año por Semana Santa en Mazatlán, el
gobernador Rubén Rocha Moya calificó de exitosos estos días y que en el estado
se movieron más de dos millones 300 mil personas que disfrutaron los centros de
recreación y las playas y con incidentes menores. Funcionó la seguridad pública
en general.

Con datos en la mano, el mandatario destacó que Mazatlán recibió unas 600 mil
personas, en su mayoría de turismo de otras ciudades del estado. Dijo que la
ocupación hotelera en el puerto llegó al 91 por ciento.

Entrevistado al término del homenaje a los héroes caídos en la defensa del puerto
de Veracruz un 21 de abril de 1914, el mandatario reconoció que hubo saldo
blanco con algunos incidentes, como la muerte de dos jóvenes en un accidente
cerca del Altata y la privación de la libertad de otros tres jóvenes en el estado.

En la pregunta al mandatario que la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó esta
mañana que Mazatlán y otros lugares turísticos tuvo muchos paseantes, el
gobernador se mostró satisfecho que así haya sido y recordó que la Presidenta
dijo que en términos generales hubo un 90 por ciento de ocupación hotelera en los
principales centros vacacionales del país.

También en las interrogantes, el mandatario sinaloense reiteró que la cooperación
de todas las autoridades de los tres niveles dio buenos resultados. Recordó que el
operativo de seguridad en todo el estado continúa en esta Semana de Pascua.

 

Sabotear la Elección Judicial

Mientras hay voces y hasta encuestas que buscan sabotear la elección del Poder
Judicial del primer domingo de junio con versiones de que será un fracaso la
participación ciudadana al anticipar que sólo de un 10 al 20 por ciento de votantes
irán a las urnas, la presidenta Claudia Sheinbaum salió al quite y señala la
importancia de todos los mexicanos para elegir a sus jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que es la única
manera de sanear al Poder Judicial y demuestra que “México es el país más
democrático del mundo”.

En su conferencia mañanera, la mandataria agregó: “Es una elección histórica, es
la primera vez que en México se va a elegir al Poder Judicial y también es un
ejemplo al mundo. Pero el que el pueblo decida quiénes van a ser sus jueces es
algo que así, a este nivel de participación y de apertura, creo que no hay ningún
lugar en el mundo”.

Reiterativa, dijo: “Es un parteaguas en la historia de México y un ejemplo al mundo
de que México es el país más democrático de todos, por una razón: porque en
México quien decide es el pueblo; es muy importante que todos participemos,
todos, sin excepción, todos y todas salgamos a votar el 1º de junio” subrayó.

 

Rocha, “Campaña Negra”

En ciertos medios de prensa nacionales, siguen las “campañas negras” en contra
de los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y Tamaulipas, Américo
Villarreal, ligándolos de tener nexos con los grupos delincuenciales del
narcotráfico.

En tanto el mandatario sinaloense estuvo esta mañana de lunes en Mazatlán para
recordar un año más de la gesta heroica de la defensa de puerto de Veracruz el 21
de abril de 1914. Desde la Puntilla, Rocha Moya dijo que hubo saldo blanco y que
funcionaron los operativos de seguridad en el estado.